El Papa León se dirige a los pacientes de ELA: "En su sufrimiento, pueden experimentar una profundidad de amor humano nunca antes vista"

León ha enviado un video a la Fundación Les Turner para la ELA en el que se dirige a quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa y agradece a los investigadores, médicos, terapeutas, amigos y familiares 

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV gesturing during the weekly general audience in Saint Peter's Square, Vatican City, 17 September 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

EFE

"El peso de la ELA es muy grande", dice el Papa, "pero en medio del sufrimiento puede nacer una profundidad de amor humano jamás conocida”

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Este fin de semana, el Papa León XIV ha querido enviar un mensaje especial a todas las personas que viven con Alzheimer, Ataxia y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). A quienes padecen Alzheimer y Ataxia los ha recordado al final del rezo del Ángelus de este domingo 21 de septiembre, mientras que a los pacientes de ELA se ha dirigido directamente a través de un mensaje en video.  

Ha sido en el marco de la tradicional “Caminata por la Vida”, organizada en Chicago por la Fundación Les Turner. En su videomensaje en inglés, el Pontífice ha reconocido el sufrimiento de quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa y ha destacado que “la calidad de nuestras vidas no depende de los resultados obtenidos, sino del amor”. 

La ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es un padecimiento progresivo y poco frecuente que afecta a las neuronas motoras y que provoca debilidad y parálisis muscular. Según estimaciones internacionales, afecta a unas 350.000 personas en el mundo, con una esperanza de vida promedio de entre tres y cinco años desde el diagnóstico

"que se abandonen al abrazo de lo divino"

"En medio del sufrimiento puede nacer una profundidad de amor humano jamás conocida”, ha señalado.  Además, ha animado a los enfermos a no dejarse vencer por la desesperanza: “Rezo por ustedes, para que no se sientan abrumados por la frustración ni la desesperación, sino que se abandonen al misterio de la existencia humana, al amor de quienes los cuidan y al abrazo de lo Divino”.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 20/09/2025.- Pope Leo XIV (C) waves to the faithful during an audience as part of the Jubilee of Justice at St Peter's square, Vatican City, 20 September 2025. (Papa) EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

EFE

"El peso de la ELA es muy grande", dice el Papa, "pero en medio del sufrimiento puede nacer una profundidad de amor humano jamás conocida”

El Papa ha subrayado que, aun en la fragilidad, es posible descubrir “la belleza de la creación, de la vida y del misterio del amor”. 

"talentos al servicio de los demás"

El Pontífice también se ha dirigido a la comunidad científica y ha destacado los avances logrados en la última década en el ámbito de la investigación sobre enfermedades de la motoneurona. En este sentido, ha subrayado que estos progresos son fruto de “incontables horas de esfuerzo, muchas veces en soledad, tratando de avanzar en el conocimiento o encontrar recursos para continuar con la labor”.

También ha citado a san Juan Pablo II, al recordar que “así como no se puede impedir que un artista use su creatividad, tampoco se debe impedir que quienes poseen dones especiales para la ciencia y la tecnología pongan sus talentos al servicio de los demás”. 

El Papa León XIV ha expresado un reconocimiento especial a los cuidadores: médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y, en particular, familiares y amigos que acompañan día a día a los enfermos.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- A handout picture provided by the Vatican Media shows Pope Leo XIV (R) waving to the faithful during the weekly general audience in Saint Peter's Square, Vatican City, 17 September 2025. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

EFE

"El peso de la ELA es muy grande", dice el Papa, "pero en medio del sufrimiento puede nacer una profundidad de amor humano jamás conocida”

Su cuidado y compasión son una inspiración. Como dice un hadiz musulmán, cuando los cuidadores llegan por la mañana los acompañan 70.000 ángeles, y otros 70.000 al anochecer. Yo creo que ustedes también son ángeles”, ha afirmado.

Los ha definido además como “los buenos samaritanos de los que habló Jesús”, ya que muestran “lo mejor de la humanidad” a través de su dedicación, incluso a costa de grandes sacrificios personales. 

"El amor vence a la muerte"

El Pontífice también ha dedicado un mensaje a quienes han perdido a sus seres queridos por la ELA, reconociendo la fuerza que nace del amor vivido en el cuidado y en el duelo: “La muerte no es la última palabra. El amor vence a la muerte. El amor vence a la muerte. El amor vence a la muerte”. 

Finalmente, León XIV ha agradecido de manera especial a Harvey y Bonnie Gaffen, impulsores durante casi medio siglo de la memoria de Les Turner, joven afectado por la ELA en cuyo honor nació la fundación. 

Tracking