Los obispos italianos convocan una vigilia de oración en Pentecostés por la paz en la Franja de Gaza

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana se ha reunido bajo la dirección del cardenal Matteo Zuppi y han tratado otros temas como la reinserción de los presos

Destrucción en Gaza

Vatican News

Destrucción en Gaza

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El sábado 7 de junio, la vigilia de Pentecostés en Italia se dedicará a rezar por la paz en la Franja de Gaza. Es lo que han decidido los obispos transalpinos con el cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, a la cabeza. Los obispos han seguido el ejemplo del Papa y, al igual que sus homólogos españoles, han pedido un alto el fuego urgente, la entrada de ayuda humanitaria en la Franja y la liberación de los rehenes para que "cada pueblo pueda vivir en seguridad".

Casi 4000 personas han sido asesinadas desde que Israel rompió el alto el fuego. Desde aquel mes de marzo, los palestinos que viven en la Franja han visto cómo los camiones con ayuda humanitaria han dejado de entrar súbitamente. La crisis humanitaria que se ha derivado de este bloqueo israelí, es crudísima, más aun teniendo en cuenta que menos del 5% de los terrenos de cultivo en Gaza están en condiciones de poder producir alimentos, el resto están completamente anegados por la guerra.

Desde la ONU, han avisado en varias ocasiones de que la crisis humanitaria estaba alcanzando un punto crítico, el Papa León XIV también ha hablado sobre ello, poniendo la atención en que la hambruna afecta especialmente a los niños y a los enfermos, es decir, a los más vulnerables.

La Iglesia se ha volcado en buscar la paz en Palestina desde hace muchos años. No ha sido diferente en esta nueva guerra que ya dura 18 largos meses. Fue el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó los kibutz israelíes asesinando a más de mil personas y tomando 251 rehenes, de los cuales 57 continúan prisioneros, vivos o muertos en la Franja. En esos primeros días, el cardenal Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, se ofreció a intercambiarse por los niños que Hamás retuvo tras su ataque terrorista. Aun hoy, la Iglesia en su conjunto sigue tratando de conseguir una paz duradera en la región, que pasa, según los propios obispos italianos, por "encontrar soluciones políticas" y por una coexistencia pacífica de ambos pueblos.

Tracking