Mujer e inmigrante, el perfil de las mujeres que piden ayuda para seguir con el embarazo: "El acompañamiento salva vidas"
Según la última Memoria de Actividades de Redmadre, 8 de cada 10 mujeres que han llegado buscando ayuda han seguido adelante con su embarazo

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sentirse apoyado y acompañado hace que podamos salvar vidas, eso lo comprueba, cada día, la asociación redmadre.
EN SU LIBERTAD CONTINÚAN ADELANTE
"El acompañamiento salva la vida de muchos hijos y de muchas madres", explica en Ecclesia al día Amaya Azcona, directora de redmadre: "Casi 64 mil mujeres han acudido a nosotros, no todas tenían circunstancia de emergencias, pero todos buscaban ayuda y soluciones y nosotros se lo hemos dado".
Según la última Memoria de la Asociación, 8 de cada 10 mujeres que han llegado buscando ayuda han seguido adelante con su embarazo: "estos datos son muy importantes, de las que dudan si continuar , o que tienen presiones de parejas o de familiares, cuando reciben información veraz, ellas en su libertad deciden continuar adelante. Es importante ofrecer apoyo a una mujer que duda o se siente presionada", nos cuenta Amaya.
MUJER Y MIGRANTE, EL PERFIL DE QUIEN PIDE AYUDA
El perfil mayoritario en RedMadre de quien pide ayuda es el de una mujer, inmigrante, a veces nacida en España, que no tiene trabajo y media de edad de 25 años: "Eso quiere decir que ser mujer, inmigrantes y no tener trabajo es una causa de vulnerabilidad muy fuerte para ser madre en España", denuncia Amaya.

Además, en la asociación se han encontrado con más de 400 caso de mujeres que han sufrido violencia: "pero sospechamos que hay mas, nuestros voluntarios se van a formar para que a través de preguntas y mejorando la relación con la mujer, ellas se sientan mas confiadas para contarlo".
las mujeres se sienten comprendidas
Cuando una mujer llega a RedMadre, lo primero es el acompañamiento emocional: "que la mujer cuando la recibimos entienda que nosotros comprendemos u situación, sus miedos, como por ejemplo que no sabe como decírselo a su pareja o su jefe. Y a partir de ahí vamos recorriendo su historia y realidad para ver que puertas podemos abrirle", nos explica Amaya.
Al acompañamiento emocional es el mas importante, pero también es fundamental el asesoramiento jurídico y legal: "son asesoramientos claves para que la mujer tome una decisión informada. Les hablamos de todo, también de las ayudas de las administraciones, y por supuesto nuestras ayudas, pañales o carritos si es que lo necesita".





