Miles de personas peregrinan desde este martes al Rocío, en Huelva, para vivir una romería que se espera multitudinaria
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, la Junta de Andalucía y el Gobierno Central han activado sus protocolos de seguridad

Publicado el
3 min lectura
Un total de 27 hermandades inician este martes, 3 de junio, su peregrinación hacia la aldea de El Rocío en Almonte (Huelva), con motivo de la romería de Pentecostés, una de las más grandes de Europa. A final del día, serán 53 las que estén ya en camino, en lo que se espera que sea una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años, al coincidir con el Año Jubilar.
Las corporaciones que parten este martes provienen en su mayoría de la provincia de Sevilla, Huelva y Cádiz.
El 'Plan Romero' 2025 se refuerza: “Más tecnología y mejor coordinación”
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, la Junta de Andalucía ha activado el 'Plan Romero 2025', presentado este año por primera vez en una década desde la propia aldea de El Rocío. “Este año será la edición más tecnológica de la historia”, ha destacado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, durante la puesta en marcha del dispositivo.
El plan está dividido en cuatro dispositivos —Caminos de Huelva, Sevilla, Cádiz y Aldea— y cuenta con más de 7.000 efectivos, entre sanitarios, técnicos y cuerpos de seguridad. Por primera vez, la Agencia de Emergencias de Andalucía asume la dirección del operativo, que cubre los 2.322 kilómetros de caminos que recorren las hermandades.
Las principales novedades de esta edición son la nueva plataforma de emergencias para la ciudadanía, la web de la EMA y el Centro de Comunicaciones (Cecom) de la Red de Emergencias de la Junta (REJA), que coordinará las actuaciones desde el miércoles, con la llegada de la Hermandad Matriz a la aldea.
Además, está disponible la app 'Plan Romero', que permite seguir en tiempo real la ubicación de las hermandades, las zonas de paso y las rutas.
El consejero ha alertado de que, a pesar de la ligera tregua meteorológica prevista, las altas temperaturas pueden provocar un aumento de incidencias: “Es fundamental hidratarse, evitar alimentos expuestos al sol y protegerse correctamente”, ha recomendado.
'Rocío Seguro 2025': vigilancia por tierra, aire y en tiempo real
En paralelo al 'Plan Romero', el Gobierno de España ha activado el dispositivo ‘Rocío Seguro 2025’, que moviliza a 3.200 efectivos del Estado —mayoritariamente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad— y supone el mayor despliegue de seguridad del país, con participación de los Ministerios de Interior, Defensa y Transición Ecológica.
“El objetivo es garantizar la seguridad de más de un millón de peregrinos en unos días de altísima complejidad en los caminos y carreteras”, ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Se espera un pico de desplazamientos por carretera, con más de 166.000 trayectos cortos y 184.310 trayectos largos.
El operativo contempla más de 1.200 vehículos oficiales, 14 drones, cuatro helicópteros y vigilancia continua mediante el Equipo Pegaso de la Guardia Civil, especializado en el uso de aeronaves no tripuladas.
Además, estará operativo el sistema ‘EsAlert’, que permite enviar mensajes de emergencia directamente a los móviles en caso de necesidad, y la aplicación ‘Alertcops’, que facilita la comunicación geolocalizada con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.
Embarques, pasos tradicionales y un camino que ya se llena
Uno de los momentos más simbólicos del inicio de la romería es el cruce por Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, donde este martes embarcan hermandades como La Línea de la Concepción, San Fernando o Chipiona para cruzar en barcazas el río Guadalquivir hacia Doñana. También comienza el tránsito por el Vado del Quema, en Aznalcázar, por donde hoy cruzarán hermandades como Málaga La Caleta, Lucena, Jaén o Torremolinos.
Desde el lunes, otras catorce filiales ya se encuentran en los caminos: entre ellas, las de Alcalá de Guadaíra, Ceuta, Fuengirola, Granada o Murcia. Con ellas, ya son 26 las hermandades que avanzan rumbo a El Rocío.
En el interior de la aldea, el dispositivo especial se activará a las 23h del 4 de junio y se mantendrá hasta las 13hdel día 10. Como medida extraordinaria, se ha restringido la circulación de vehículos a motor entre el 5 y el 9 de junio, en previsión de la gran afluencia de peregrinos.
En palabras del vicepresidente de la Hermandad Matriz de Almonte, José Muñoz, “todo está preparado para acoger una romería histórica, con seguridad, fe y una emoción que se vive intensamente desde el primer paso hasta la llegada ante la Blanca Paloma”.