Un tercio del mundo no puede expresar su fe: "Hay más mártires ahora que al inicio del cristianismo"

José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, desgrana en el último capítulo de 'Faros para la Esperanza' la dura realidad de la persecución religiosa en el mundo

José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada,

José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada,

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

José María Gallardo, director de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), ha dedicado su vida a defender y ayudar a los cristianos perseguidos en el mundo. En una nueva entrega del programa 'Faros para la Esperanza', ha explicado que su vocación nació en su parroquia y le ha llevado, junto a su esposa y familia, a poner su vida 'en manos del Señor' para conocer de primera mano las realidades más duras de la Iglesia necesitada.

Una realidad silenciada

Los datos que maneja la fundación, presentados recientemente en el Informe de 'Libertad Religiosa 2025', son alarmantes: más de un 22% de los cristianos en todo el mundo sufren persecución y un tercio de la población mundial tiene dificultades para expresar libremente su fe. Gallardo ha recordado las palabras del Papa Francisco, quien afirmó que "hay más mártires en el siglo XX y XXI que en los inicios del cristianismo".

Por ello, ha insistido en la importancia de la denuncia y de "haced visible lo invisible", una petición que le trasladó hace años la directora de Cáritas Jerusalén para destapar una realidad que, según denuncia, "muchos medios de comunicación no trasladan". Ha puesto como ejemplo los 'conflictos olvidados' en lugares como Sudán, la República Democrática del Congo o Pakistán.

'Faros para la Esperanza'

'Faros para la Esperanza'

El mapa de la persecución

Al mirar el mapa global de la falta de libertad religiosa, Gallardo señala directamente al Sahel, la región central de África, Asia y Centroamérica. Países como Nicaragua, donde "no es posible celebrar una procesión en Semana Santa", son un claro ejemplo de cómo se ha incrementado la persecución y la discriminación contra los cristianos.

También ha recordado tragedias como el asesinato de más de 150 estudiantes en Garisa (Kenia), los 20 cristianos ortodoxos asesinados en Libia hace más de una década o la situación en la India, donde "existen leyes anticonversión en más de 22 estados" que fomentan una discriminación "tremenda".

José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada,

José María Gallardo, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada,

Una fe que mueve montañas

Frente a lo que define como una "fe acomodada" en España, el director de ACN destaca el fervor con el que se vive el cristianismo en las zonas de conflicto. En este sentido, ha compartido el testimonio de un obispo nigeriano que le aseguró: "cuanto más martirio y persecución, más vocaciones existen en Nigeria".

Aunque en España "no podemos decir que haya falta de libertad religiosa", Gallardo ha advertido sobre "luces de alarma" que deben mantener alerta a los creyentes para "no tener miedo a expresarla en público". Su deseo final, ha confesado, sería que la fundación que dirige "tuviese que desaparecer", porque eso "significaría que ya no habría más persecución y más discriminación por la fe a los cristianos en todo el mundo".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking