León XIV felicita a los obispos españoles por su plan de “prevención, formación y reparación” a las víctimas de abusos

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha informado que el Vaticano ha emitido un "informe positivo" del plan de reparación a las víctimas, poniéndola de ejemplo en otros episcopados 

Argüello
00:00

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura1:00 min escucha

León XIV ha mostrado su satisfacción por la labor que está realizando la Iglesia española, a través de sus diócesis y congregaciones, para la reparación de las víctimas de abusos sexuales en el seno eclesiástico. 

Así lo ha manifestado el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de la Comisión Ejecutiva con el Pontífice en la mañana de este lunes, 17 de noviembre.

Entre los asuntos que han abordado los nueve obispos que integran la Ejecutiva del episcopado, destacaba informar a León XIV la labor de “prevención, formación y reparación” a las víctimas de abusos en el conocido como Plan PRIVA, “que ha dado pie además a la existencia de una comisión de reparación que creemos que está atendiendo a las víctimas de manera satisfactoria”.

Ejecutiva

En este sentido, el también arzobispo de Valladolid ha remarcado que la Santa Sede ha mostrado su satisfacción por estas acciones de reparación: “Su informe es positivo, se han alegrado de lo que la Iglesia española está haciendo, más aún, han propuesto a alguna otra conferencia episcopal que se ponga en contacto con nosotros para ver este camino que estamos haciendo”.

Argüello reconoce que en ocasiones este proceso de reparación integral a las víctimas de los abusos es lento, pero recuerda que la justicia española es garantista, como no puede ser de otra manera en un Estado democrático: “Queremos que se respeten los derechos de todas las partes implicadas, supone unas garantías procedimentales”, ha recalcado.

Argüello precisa que el vaticano podría aceptar próximamente la renuncia del obispo de cádiz 

Cuestionado por la posible aceptación del Papa a la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Sornoza, después de iniciarse en el Vaticano la investigación por un supuesto caso de abuso hace tres décadas, Argüello recuerda que nos encontramos en una fase de investigación del caso, e insiste en defender la presunción de inocencia del investigado.

Argüello
00:00

“Mantenemos el derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia. Partiendo de la presunción de inocencia, hay que ver la verosimilitud de la legítima denuncia que una persona plantea”.´

En este sentido, Luis Argüello afirma que es competencia de la Santa Sede aceptar la renuncia, y reconoce que “es posible que la renuncia pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha, ni el modo de la aceptación de la renuncia. Es la firma del Santo Padre la que acepta una renuncia y la que nombra o un sustituto o sucesor, o bien una administración”, ha apostillado.

Tracking