La inesperada reacción del Papa León XIV al recibir el regalo de un zaragozano en el Vaticano: "Pónmelo"

La entrega fue durante una Audiencia General, en mitad de la Plaza de San Pedro y el encargado de hacer, Sergio Pérez Baena vicario de Pastoral de la Archidiócesis de Zaragoza

El Papa León XIV con el cachirulo que le regaló Sergio Pérez Baena.

VATICAN MEDIA

El Papa León XIV con el cachirulo que le regaló Sergio Pérez Baena

Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Sergio Pérez Baena, vicario de Pastoral de la Archidiócesis de Zaragoza, ha compartido en TRECE la experiencia que vivió hace unas semanas en Roma durante el Jubileo de los Catequistas. El Papa León XIV lució el cachirulo aragonés tras recibirlo de manos de la delegación zaragozana. En plenas Fiestas del Pilar, Sergio ha relatado con emoción cómo surgió ese instante y qué significó para él estar tan cerca del Santo Padre.  

"Tuvimos esa audacia, ese atrevimiento por mi parte de entregarle aquello que nos distingue, que es el cachirulo", ha explicado. El vicario reconoció que, mientras esperaba en la fila para saludar al Pontífice, había preparado varias cosas que decirle, pero finalmente se decidió a dar el paso: "Pensé, pues voy a entregar el cachirulo y me voy a lanzar a la piscina". La reacción del Papa fue inmediata y cálida: "El Santo Padre muy atento, muy amable, dijo: sí, sí, pónmelo, pónmelo". Para Sergio, ese momento fue "una experiencia muy hermosa, gratificante", que le permitió llevar hasta el Vaticano un símbolo que representa "la tradición, la fe de Zaragoza".  

Sergio ha confesado que, aunque el Papa probablemente no conocía el significado exacto del cachirulo, sí identificó inmediatamente su conexión con Zaragoza y la Virgen del Pilar. "Yo creo que el cachirulo como tal no, pero sí que identificó a la diócesis, identificó a la Virgen del Pilar", ha señalado. El vicario recordó que momentos antes, el arzobispo don Carlos Escribano también había saludado al Santo Padre y le había entregado un azulejo de la Virgen. 

León XIV conoce Zaragoza de su época como Superior General de los Agustinos, lo que facilitó la conexión: "Sí que conoce Zaragoza y la tradición del Pilar", ha confirmado Sergio. Además, ha expresado su deseo de que el Pontífice pueda visitar pronto España y, especialmente, la capital aragonesa, como hizo San Juan Pablo II.  

Virgen del Pilar

Virgen del Pilar

 "La Virgen del Pilar nos acompañó toda la semana"  

Más allá del momento viral del cachirulo, Sergio Pérez Baena ha explicado cómo la delegación zaragozana vivió esos días en Roma rodeada de la presencia de su patrona. "Nosotros la llevamos muy en el corazón y con el cachirulo, con los cánticos, con las celebraciones, incluso en la guía que preparamos, está muy presente la Virgen del Pilar", ha relatado con orgullo. “Nos sentíamos como muy bendecidos y acompañados por la Virgen", ha confesado el vicario de Pastoral de la Archidiócesis de Zaragoza.  

Esa presencia se materializó también en la inauguración del mural de la Virgen del Pilar en los Jardines Vaticanos, un evento al que la delegación aragonesa tuvo el privilegio de asistir. "Fue una alegría porque la Virgen del Pilar no estaba presente en los Jardines Vaticanos y ahora está presente, velando por el Papa y por toda la Iglesia", ha explicado Sergio.   

Foto de familia en los Jardines Vaticanos junto al mural de la Virgen del Pilar.

ARCHIDIOCESIS DE ZARAGOZA

Foto de familia en los Jardines Vaticanos junto al mural de la Virgen del Pilar.

 Una semana de preparación para el encuentro

Sergio también ha detallado cómo transcurrió el Jubileo de los Catequistas, que se celebró el último domingo de septiembre en Roma. La Archidiócesis de Zaragoza envió una delegación que pasó toda la semana preparándose espiritualmente: "Estuvimos durante toda la semana a través de visitas y momentos de oración, eucaristías, preparándonos para lo que eran los actos del jubileo", ha confesado. El viernes comenzaron los actos oficiales con un encuentro de catequistas españoles en una iglesia cercana al Castillo de Santángelo, seguido del acto de acogida en la Basílica de San Pedro.  

El sábado, la delegación participó en catequesis organizadas por lenguas en distintas iglesias romanas, y el domingo culminó todo con la audiencia con el Papa y la solemne eucaristía en la que León XIV instituyó a numerosos catequistas de todo el mundo. "Fue una celebración muy rica, muy hermosa, que representa la importancia del catequista en la vida de la Iglesia y también el respaldo que el catequista tiene que tener en la vida de las parroquias", ha reflexionado Sergio Pérez Baena.   

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking