García Magán, sobre el síndrome posaborto: "Existe, quien ha tenido esa experiencia es consciente de que dentro hay un alguien, no un algo"
El portavoz de los obispos recuerda que la interrupción voluntaria del embarazo “es un atentado contra la vida" y aboga por ayudar a las madres con dificultades a las que se les ofrece el aborto como única salida

Publicado el
2 min lectura
El secretario general de la Conferencia Episcopal asegura que el síndrome posaborto “existe”. Así de claro se ha manifestado Francisco César García Magán después de que este asunto haya vuelto a la primera línea mediática a raíz de la decisión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid de apoyar una propuesta de VOX para informar a las mujeres sobre los posibles efectos adversos de la interrupción del embarazo.
En la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en la Comisión Permanente, García Magán recalca que la posición de la Conferencia Episcopal es “contra el aborto” y “en favor de la vida”, recordando que la interrupción voluntaria del embarazo “es un atentado contra la vida humana que está en seno de la madre”.
En este sentido, el portavoz de los obispos ha indicado que la experiencia eclesial en la ayuda de madres que abortaron confirma la existencia de un síndrome posaborto: “Conozco un caso cercano donde hubo un aborto y esa madre lo pasó muy mal. Quien ha tenido esa experiencia tiene una conciencia de que ahí hay un alguien, no un algo, hay una persona”.
Cuestionado también por los más de 100.000 abortos practicados en 2024, García Magán se cuestiona si eliminar una vida humana “puede considerarse un derecho”, y aboga por ayudar a “esas mujeres que se ven en una situación delicada, difícil, en soledad y sin apoyo y que la única salida que se le dé sea esa, no es adecuado”.
García Magán apoya la ILP contra maltrato a los mayores: "tienen un remanso de experiencia humana"
El secretario general del episcopado español también ha hecho referencia al apoyo institucional a la ILP para la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.
“La apuesta de la Iglesia es un sí a la vida, a toda la vida, que empieza con la vida no nacida en el seno materno, pero se mantiene en todas las etapas de la vida y todos los aspectos”, ha subrayado.
García Magán sostiene que la ILP hace referencia a cuestiones preocupantes como la soledad de los mayores o los maltratos físicos o psicológicos que a veces suceden en el seno familiar o residencias de ancianos.
“Es una obligación buscar el bien ciudadano y el respeto a la vejez. Si una sociedad olvida el cuidado de los mayores es una sociedad que tiene un grave problema de gratitud y de principios, porque esos mayores tienen un remanso de experiencia humana, de sabiduría consolidada”, ha opinado.