Los obispos piden el final de la masacre en Gaza y llaman a "edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos"
En una declaración institucional leída por el secretario general de la Conferencia Episcopal, los obispos recalcan que ni el terrorismo de Hamás ni la respuesta de Israel justifican "el empleo de medios perversos”

Publicado el
2 min lectura
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha hecho pública una declaración institucional sobre la masacre en Gaza, en la que se unen al Papa León XIV para clamar por la paz en Tierra Santa, pero también en territorios en conflicto como Ucrania, Sudán, Myanmar, región del Sahel, Haití, Nigeria y otros países y zonas del mundo, ya que “ante tanto sufrimiento provocado injustamente no podemos permanecer indiferentes”.
“Es urgente, como creyentes seguir orando y, como ciudadanos, mantener un posicionamiento moral y político que se una a la palabra del mismo Dios para gritar: ¡no matarás!” se puede leer en la nota que ha sido leída íntegramente por el secretario general de la Conferencia Episcopal en la rueda de prensa donde ha informado de los asuntos tratados en la Permanente.
"Es imprescindible parar la guerra y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos"
En el comunicado se subraya que “ningún fin justifica nunca el empleo de medios perversos”, incluyendo en este ámbito tanto al terrorismo de Hamás o la respuesta “desproporcionada e inhumana, a la que el Gobierno de Israel está sometiendo a la población civil de Gaza por los crímenes execrables cometidos el 7 de octubre”.
De ahí que los obispos de la Permanente consideren “imprescindible” parar la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos “desde el respeto a la dignidad sagrada de la vida humana, la legalidad internacional y la búsqueda del bien común”.
Ya en el turno de preguntas, el portavoz de los obispos ha aclarado que el texto presentado suscitó un diálogo pero no se hizo referencia a si los ataques de Israel al pueblo de Gaza es “un genocidio”, y también ha apuntado que no se ha hecho alusión al plan de paz que Donald Trump hizo con Netanyahu. “El nombre de Trump no salió en la Permanente”, ha insistido.