Una experta en familia critica los matrimonios temporales de México: "No es un contrato, es una vocación"

La propuesta del Congreso de Jalisco permite a las parejas renovar su unión cada dos o cinco años sin necesidad de divorcio tradicional

matrimonios temporales renovables

matrimonios temporales renovables

Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Congreso de Jalisco, en México, ha propuesto la creación de matrimonios temporales renovables cada dos o cinco años como medida para reducir el número de divorcios. La iniciativa plantea que las parejas puedan revisar su unión periódicamente, convirtiendo el matrimonio en un "proceso en evolución" en lugar de un compromiso permanente.   

Carmen Sánchez Maíllo, secretaria académica del Instituto CEU Familia, calificó rotundamente la medida como una desvirtuación del matrimonio durante su participación en el programa de ´Trece´. La experta fue categórica al afirmar que tratar el matrimonio "meramente como un contrato renovable" introduce elementos que desvirtúan completamente esta institución. Para Sánchez Maillo, "el matrimonio es una vocación" y debe entenderse no solo como un contrato, sino como "un sacramento y una vocación personal".

En España, los divorcios aumentaron un 8,2% en 2024, registrándose un total de 86.595 casos, un contexto que hace más relevante el análisis de la experta sobre medidas como la propuesta mexicana. Sánchez Maíllo considera que "no es el modo adecuado de abordar la institución matrimonial" y defiende alternativas centradas en el fortalecimiento de los vínculos existentes.  

"Primero hay que prepararse para el matrimonio con una formación seria"

Sánchez Maíllo, que trabaja directamente con familias y matrimonios, explicó que el matrimonio requiere una preparación tan rigurosa como la formación profesional. "Todo lo que nos preparamos con formación para la profesión, para inglés, para tantas cosas, primero es una vocación a la que hay que prepararse durante el noviazgo", declaró la especialista. Esta preparación debe incluir "una preparación seria, adecuada, hablando muchísimo de las cuestiones, trabajándolo mucho juntos".  

matrimonios temporales renovables

matrimonios temporales renovables

La experta del Instituto CEU subrayó que el matrimonio no termina con la ceremonia, sino que requiere cuidado continuo a lo largo de todas sus etapas. "No es que te cases y ya está, sino que hay que cuidarlo día a día, hay que cuidarlo momento a momento", explicó Sánchez Maillo. Según su experiencia, "el matrimonio pasa por muchas etapas, desde recién casados, desde niños pequeños, etapa de adolescencia, de madurez y en todo momento hay que cuidar el matrimonio".  

Las tres claves de Sánchez Maillo para un matrimonio duradero

La secretaria académica del Instituto CEU ofreció tres elementos fundamentales para sostener un matrimonio sólido. El primero es "cuidarlo mucho, estar muy pendiente de hacer feliz a la otra persona". El segundo pilar es el perdón mutuo: "perdonarse mucho en el matrimonio, pues hay que perdonarse mucho, nos conocemos muy bien". Como tercer elemento esencial, destacó la importancia de "hablar mucho" entre los cónyuges.  

Para los matrimonios cristianos, Sánchez Maíllo añadió un cuarto componente: la dimensión espiritual. "Si es un matrimonio cristiano, también rezar juntos, confiar toda la vida matrimonial y familiar y ponerla en manos del Señor", explicó la experta. Sin embargo, enfatizó que esto debe complementarse con el trabajo humano: "cuidarse mucho humanamente y rezar juntos". La especialista considera que "la vocación al matrimonio está en el corazón del hombre" y que las personas buscan naturalmente "amar y ser amados para siempre", a pesar de los miedos al compromiso actual.  

Tracking