El Papa se muestra contundente contra la escalada bélica que vive el mundo: "Los muertos en la guerra se honran con el compromiso por la paz"
Durante el rezo del ángelus el Papa ha recordado a los que siguen sufriendo la guerra y también a las víctimas del tifón que ha arrasado Filipinas y ha obligado a evacuar a más de un millón de personas

El Papa en el ángelus
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Un millón doscientos mil filipinos se han visto obligados a abandonar sus casas, sus pueblos a la suerte de una tormenta violentísima que se ha llevado por delante calles, viviendas, árboles, coches y, sobre todo, vidas humanas. Al menos 200 personas han fallecido en Filipinas, otras 5 han muerto en el paso del tifón por Vietnam. Además, la guerra sigue golpeando y, en Sudán, en Ucrania, en Yemen, incluso en Palestina, pese a ese frágil alto el fuego, sigue muriendo gente. Ante eso, el compromiso del Papa, el compromiso de la Santa Sede es total y eso lo demuestra cada vez que tiene ocasión.

Soldados del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán
Un recuerdo por la paz
En esa declaración que hace León XIV desde el balcón de su aposento papal, desde esa ventana del Palacio Apostólico que cada domingo se abre para los peregrinos que, desde la Plaza de San Pedro, esperan escuchar al Papa y rezar con él el Ángelus al mediodía; el Papa ha vuelto a recordar que, el compromiso por la paz es fundamental para honrar a todos aquellos que han muerto por la guerra, por eso ha querido agradecer a todos los que se esfuerzan por construir la paz, por imponerla a la violencia, a los disparos, a las hostilidades y, en definitiva, al conflicto, la división y la guerra: "En los últimos días hemos rezado por los difuntos y, entre ellos, lamentablemente hay muchos que han muerto en combates y bombardeos, a pesar de ser civiles, niños, ancianos, enfermos. Si realmente se quiere honrar su memoria, hay que cesar el fuego y poner todo el empeño en las negociaciones".

El Papa también ha recordado el medio ambiente cuando estamos en plena celebración de la COP 30, la reunión que ha congregado a muchas de las grandes potencias mundiales para renovar un compromiso por el clima. No ha faltado el recuerdo al Banco de Alimentos que ya ha comenzado su recogida aquí en España y que empieza con ella en Italia a partir del próximo sábado.
la iglesia es más que un espacio físico
Este domingo Roma celebra la Fiesta de la Dedicación de San Juan de Letrán, la catedral de la capital italiana. León XIV ha querido destacar que la grandeza de la Iglesia no está en el edificio en sí mismo, sino en Cristo o en esa comunidad de fieles que vive el Evangelio: “La Catedral de la Diócesis de Roma y sede del Sucesor de Pedro, como sabemos, no sólo es una obra de extraordinaria importancia histórica, artística y religiosa, sino que también representa la fuerza motriz de la fe confiada y custodiada por los apóstoles y su transmisión a lo largo de la historia”.
“El verdadero santuario de Dios es Cristo muerto y resucitado. Él es el único mediador de la salvación, el único Redentor, Aquél que, al unirse a nuestra humanidad y transformarnos con su amor, representa la puerta que se abre de par en par para nosotros y nos conduce al Padre”, ha añadido el Papa que busca enfatizar una dimensión espiritual más profunda, para comprender en el misterio de la Iglesia mucho más que un simple lugar físico.





