Eneko Vadillo, ganador del Concurso ‘Obispo Osio’ de música sacra: "Estrenar una obra en la Catedral de Córdoba es un premio en sí mismo"

El compositor fue entrevistado en TRECE tras alzarse con el primer premio del I Concurso Internacional de Música Sacra “Obispo Osio”, por su reinterpretación contemporánea del Credo en clave litúrgica

El compositor Eneko Vadillo gana el I Concurso Internacional de composición de música sacra “Obispo Osio”

El compositor Eneko Vadillo gana el I Concurso Internacional de composición de música sacra “Obispo Osio”

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Eneko Vadillo ha sido el ganador del I Concurso Internacional de composición de música sacra. El 29 de Abril de 2024 comenzó la fase preliminar del I Concurso Internacional de Composición de Música Sacra “Obispo Osio”, iniciativa de la diócesis de Córdoba vinculada al Congreso y Exposición “Símbolo: luz de Nicea”, con el patrocinio del Cabildo de la Catedral de Córdoba. Las obras han sido interpretadas por la Orquesta de Córdoba y el Coro de la Santa Iglesia Catedral.

El concurso pretendía resignificar artísticamente el Credo en cuya formulación participó el Obispo Osio, además de incentivar la composición de música contemporánea en un contexto litúrgico. En TRECE han contado con la presencia de Eneko Vadillo que destaca como ha sido enfrentarse a una creación con un tema tan importante de fondo: "Enfrentarse a una obra que tiene obras maestras de grandes maestros es abrumador. Intenté aportar mi personalidad con la mayor humildad posible, en un mundo que precisamente necesita eso".

El compositor Eneko Vadillo gana el I Concurso Internacional de composición de música sacra “Obispo Osio”

El compositor Eneko Vadillo gana el I Concurso Internacional de composición de música sacra “Obispo Osio”

"No podemos ser ajenos al dolor"

La Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico aún en funcionamiento en la Franja de Gaza y refugio para decenas de personas desplazadas por la guerra, ha sido bombardeada en un ataque israelí. El ataque provocó varias víctimas mortales y dejó heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, responsable de la parroquia. 

Eneko Vadillo ha querido traer consigo una reflexión sobre lo acontecido esta mañana en Oriente Próximo: "El Papa Francisco nos enseñó a no ser ajenos al dolor. Tenemos que aportar ese espíritu y bondad que tanto los textos como las acciones hacen que seamos cristianos".

Mezquita Catedral de Córdoba iluminada en una noche con algunas nubes en el cielo

Mezquita Catedral de Córdoba

referencia al credo

El concurso tenía como objetivo ofrecer una reinterpretación artística del Credo y, al mismo tiempo, fomentar la creación de música contemporánea dentro de un marco litúrgico. "Estrenar una obra con el máximo nivel artístico es un premio en si mismo. El proceso de estar cuatro compañeros trabajando con la orquestra, la disposición que tuvieron para llevarnos al máximo nivel artístico es impagable", señalo el compositor.

La audición se celebró en la Mezquita de Córdoba, que destaca por su rica historia, su impresionante arquitectura y la convivencia de estilos islámicos y cristianos. Es un símbolo de la convivencia entre culturas y un testimonio del esplendor del Califato de Córdoba. Eneko Vadillo vivió ese momento como 'indescriptible', a lo que añadió que "si tienes un entorno el cual sabe lo que significa la Catedral, sientes que estas en un momento muy especial".

Tracking