La Ronda Norte de Córdoba comenzará en octubre tras ser adjudicada por más de 30 millones de euros

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 36 meses e intervendrán en un tramo de 722 metros, al norte de la avenida de la Arruzafilla, entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz

Vista aérea de los terrenos por los que discurrirá la Ronda Norte de Córdoba.

Vista aérea de los terrenos por los que discurrirá la Ronda Norte de Córdoba.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Después de años de espera, la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba ya tiene fecha prevista de inicio. Las obras comenzarán en octubre, según ha anunciado la Junta de Andalucía, que acaba de adjudicar el proyecto por más de 30 millones de euros. La actuación, una de las más esperadas para mejorar la movilidad en el norte de la ciudad, ha sido encargada a la UTE formada por las empresas AZVI y ACSA. La dirección de obra la asumirá el Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 36 meses e intervendrán en un tramo de 722 metros, al norte de la avenida de la Arruzafilla, entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz. A esto se suman otros 900 metros de reforma en la Ronda Oeste, también conocida como Ronda de Poniente.

El objetivo es ampliar la capacidad de circulación en una zona cada vez más saturada. La calzada pasará a tener cuatro carriles en el tramo de la Arruzafilla, con vías de servicio paralelas para separar el tráfico vecinal del de largo recorrido. Una de las novedades es que la ronda principal se alejará de las viviendas, pasando de los actuales 3,5 metros a una distancia de 21 metros. Esto se logrará gracias a la incorporación de una zona peatonal y esas nuevas vías de servicio.

El proyecto incluye la remodelación de varios puntos críticos del tráfico de la zona. Uno de ellos es la glorieta María de Maeztu, que se transformará en una intersección a doble nivel para aliviar la congestión habitual en horas punta. Para ello, se rebajará el nivel de la Ronda Oeste, que pasará por debajo de la glorieta. También se actuará sobre el cruce entre la avenida del Brillante, la calle Escultor Fernández Márquez y la propia Arruzafilla. Aunque se mantendrá la configuración actual de glorieta partida, se mejorará el firme y se renovará la señalización para facilitar los movimientos de giro.

Uno de los elementos clave del diseño ha sido incorporar las sugerencias planteadas por los vecinos, algo que la Junta de Andalucía ha valorado con una inversión adicional de un millón de euros. Estas aportaciones apuntan a una mayor humanización del entorno y medidas para calmar el tráfico. Por ejemplo, se incrementará el número de pasos de peatones y se instalará una barrera vegetal, con arbolado, entre la vía de servicio y los carriles principales. Además, la mediana de hormigón que se contemplaba en un principio será sustituida por una solución más estética, similar a la que ya existe en otras avenidas de Córdoba.

Desde la Consejería de Fomento se ha insistido en que esta ronda no solo pretende mejorar el tráfico, sino también reducir las molestias para quienes viven cerca. De hecho, la separación de flujos, tanto por tipo de trayecto como por distancia respecto a las viviendas, ha sido uno de los aspectos más valorados en la fase de rediseño del proyecto.

La Ronda Norte forma parte de un anillo viario más amplio que lleva años sin completar, y que ha sido objeto de múltiples anuncios desde 2007 sin que se llegaran a ejecutar las obras. Esta fase representa un paso importante en la conexión del norte de la ciudad con la Ronda Oeste y, a medio plazo, facilitará los desplazamientos entre barrios como El Brillante, El Tablero o Arroyo del Moro.

Con esta adjudicación, la Junta de Andalucía da luz verde a una infraestructura que llevaba más de 15 años en los cajones. Si se cumplen los plazos, a lo largo del mes de octubre se verán las primeras máquinas en movimiento. Será el inicio de una obra compleja, pero fundamental para descongestionar el tráfico en una de las zonas con mayor crecimiento urbano de Córdoba.

window.__oai_logHTML?window.__oai_logHTML():window.__oai_SSR_HTML=window.__oai_SSR_HTML||Date.now();requestAnimationFrame((function(){window.__oai_logTTI?window.__oai_logTTI():window.__oai_SSR_TTI=window.__oai_SSR_TTI||Date.now()}))

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking