Luis Argüello, sobre el nuevo disco de Rosalía: "Si ve que hablar de Dios y vestirse como una monja tiene algo que decir, es porque hay una corriente de fondo”

El presidente de la Conferencia Episcopal, que ha acudido a la inauguración de las LVII Jornadas 'IA y Teología: una relación a construir', asegura percibir un "renovado interés juvenil por lo espiritual"

Argüello y Rosalía

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, asegura percibir un "renovado interés juvenil por lo espiritual", reflejado en fenómenos musicales como el último disco de Rosalía,  donde aparece en la portada vestida de monja y ahondando en su dimensión religiosa.     

Una realidad que para el también arzobispo de Valladolid obedece a una “una corriente de fondo” que también se ha visto estos días no solo en el ámbito musical, sino también cultural, como la entrega del Premio Príncipe de Asturias al filósofo coreano Byung-Chul Han, que ha publicado recientemente un libro sobre Dios, o el reconocimiento a la película 'Los Domingos' en el Festival de San Sebastián, “que dibuja el recorrido vocacional de una muchacha”.

Argüello, sobre rosalía: "hay una corriente de fondo”

Para Argüello, el fenómeno de Rosalía puede estar relacionado con el marketing, pero recalca que “el marketing también trata de descubrir las corrientes de fondo, y si Rosalía y su equipo ven que hablar de Dios, vestirse como una monja y cantar las consecuencias del vacío existencial que provoca el materialismo pues tiene que algo que decir, es porque hay una corriente de fondo”, ha opinado en el marco de la inauguración de las LVII Jornadas 'IA y Teología: una relación a construir' organizada por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Rosalía

A ello se suma, agrega el presidente del episcopado, la experiencia vivida por miles de jóvenes en el Jubileo de la Juventud del pasado verano, o eventos como los conciertos de Hakuna: “La cultura pop y la música religiosa en este momento es significativa. Es una corriente a la que hemos de estar atentos”, ha señalado.

argüello defiende el vínculo entre la IA y la Teología: "Nos ayuda a reflexioanr sobre lo humano"

Por otro lado, el presidente del la Conferencia Episcopal ha subrayado que pese a que la Inteligencia Artificial y la Teología parecen dos ámbitos alejados, este último “nos ayuda a reflexionar sobre lo humano en todas sus dimensiones”.

Para Luis Argüello, las inteligencias artificiales responden en parte a la aspiración humana “de poder ser como dioses” con la ayuda de las máquinas. En este sentido, sostiene que las nuevas tecnologías ofrece aportaciones valiosas, pero “también se convierten en instrumentos que pueden provocar los males”.

Entre estos perjuicios Argüello incluye los bombardeos con drones, la generación de algoritmos que condicionan los estados de opinión o habilitar secciones de dominio cognitivo para debilitar al enemigo en los conflictos bélicos robándoles el alma: “No cabe duda de que para una universidad donde la Teología quiere ser el corazón de su propuesta pero se estudian otro tipo de saberes, pues investigar sobre los desafíos de la novedad del tiempo es importante”, ha explicado.

Además, Argüello llama a no tener miedo a la inteligencia artificial, haciendo alusión a la carta escrita por León XIV sobre la educación, en el que “nos dice que no hemos de tener fobia a la IA, pero al mismo tiempo avisa de la importancia de una formación ética y que el instrumento no se adueñe de aquel que le ha creado”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking