La predicción de Santi Cañizares sobre lo que va a hacer el Real Madrid en el inicio de LaLiga: "Lo vamos a ver"
El tertuliano de Tiempo de Juego cree que el Real Madrid usará los primeros partidos para ajustar su equipo y que el verdadero proyecto de Xabi Alonso se verá a partir de octubre

Santi Cañizares se sincera con José Luis Corrochano sobre lo que va a hacer el Real Madrid en el inicio de temporada
Publicado el
3 min lectura
El proyecto de Xabi Alonso en el Real Madrid arranca oficialmente el martes 19 de agosto en el Santiago Bernabéu, frente a Osasuna, en el partido que cerrará la primera jornada de LaLiga. Un estreno que llega marcado por la negativa definitiva de la RFEF a aplazar el encuentro y por las palabras de Santi Cañizares en El Tertulión de Tiempo de Juego, donde analizó con José Luis Corrochano cómo afrontará el técnico tolosarra este comienzo tan particular.
Más sobre el Real Madrid
Cañizares no se anduvo con rodeos: “En el Mundial de Clubes lo que tuvo que hacer Xabi Alonso, sobre todo, es organizar un equipo deprisa y corriendo”. Y añadió, sobre el contexto en el que el entrenador tomó las riendas: “Sobrevivir, claro, que tratara de competir y demás. Él ya dijo cuando acabó que la temporada siguiente las cosas iban a cambiar, porque iba a hacer el equipo que él quería”.
Ese “equipo que él quiere” empezará a verse más adelante. “Seguramente en octubre”, apuntó el exguardameta. Hasta entonces, estos primeros partidos ligueros serán, en su opinión, un laboratorio para ajustes tácticos, aunque con el compromiso competitivo intacto: “Eso no quiere decir que los vaya a perder, que los va a competir, pero le va a servir para hacer las pruebas habituales que haría en partidos de pretemporada”. Un inicio sin margen y con frentes abiertos

Los jugadores del Real Madrid en un entrenamiento
Un inicio sin margen
El debut liguero contra Osasuna llega tras un verano atípico para el Madrid. La RFEF ha rechazado el recurso del club blanco para retrasar el encuentro, recordando que no existe normativa que garantice un tiempo mínimo de pretemporada. El equipo ha contado con solo 15 días de trabajo en Valdebebas tras un descanso de 24 días, y disputará un único amistoso, el 12 de agosto, ante el WSG Tirol.
Xabi Alonso, que ya dejó claro tras la derrota en semifinales del Mundial de Clubes contra el PSG que “es el final de esta temporada, no el inicio de la siguiente”, afronta ahora su primera campaña completa al frente del equipo. Las altas, como Álvaro Carreras o Trent Alexander-Arnold, y las bajas de pesos pesados como Modric o Lucas Vázquez, dibujan un vestuario con caras nuevas y jerarquías en redefinición.

Vinicius Júnior, en un entrenamiento del Real Madrid
En ataque, persiste la incógnita sobre el papel de Rodrygo, mientras que en defensa el técnico dispone de más alternativas para su idea de tres centrales y dos carrileros. La lesión de Jude Bellingham hasta octubre y la de Camavinga —confirmada recientemente— obligan a buscar soluciones inmediatas. Entre ellas, el protagonismo de jóvenes como Gonzalo García, máximo goleador en el Mundial de Clubes, o la aportación que pueda dar Arda Güler.
“Lo vamos a ver”
El análisis de Cañizares es claro: este Real Madrid de Xabi Alonso no se verá en plenitud en agosto. El arranque liguero servirá como banco de pruebas, aunque la exigencia competitiva sea máxima. “Él tendrá que explorar seguramente la propia competición”, recalcó el exinternacional español, convencido de que el verdadero potencial se apreciará cuando el calendario permita mayor continuidad en el trabajo táctico.
Mientras tanto, la afición espera que el equipo inicie el campeonato con victorias, aunque sea en medio de ajustes. Y que el “reinicio total desde cero” del que habló Xabi Alonso en verano dé sus frutos antes de que la temporada se adentre en su tramo decisivo.