Minguella da la razón por la que el Barça no está en la final de la Champions: "Si quiere alcanzar grandes cosas"
El FC Barcelona se dio de bruces con el Inter de Milan en semifinales tras caer en la prórroga y haber remontado un 2-0 en contra en el Giuseppe Meazza

Paco González pregunta a Josep María Minguella por sus sensaciones tras la eliminación del Barça en Champions League
Publicado el
3 min lectura
El FC Barcelona cayó con honor, pero cayó. Tras rozar la final de la Champions League con la yema de los dedos, el conjunto de Hansi Flick se quedó fuera del partido más importante del continente ante un Inter de Milán que resistió lo imposible y golpeó con crueldad cuando todo parecía perdido. La épica remontada azulgrana en San Siro quedó enterrada bajo los goles de Acerbi en el 93 y Frattesi en el 99 de la prórroga. Fue un 7-6 global que duele, no sólo por el resultado, sino por la forma. Y Josep María Minguella, histórico representante y voz autorizada del barcelonismo, tiene clara la razón.
Un final cruel
En declaraciones a Tiempo de Juego en la Cadena COPE, Minguella valoró la eliminación con la serenidad de quien ha visto muchas noches europeas, buenas y malas: "La verdad que los culés no podemos estar contentos, cuando te han eliminado de esta forma", comenzó. El lamento se mezcla con el reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes y al impacto del técnico alemán: "Con todas las ventajas que ha traído Flick al equipo con estos jugadores..."
Pero la autocrítica no tardó en llegar. Para Minguella, el problema es estructural, y no sólo fruto de la mala fortuna: "Una vez más la facilidad goleadora de los contrarios nos penaliza mucho". En un partido donde el Barça dominó durante grandes tramos, la fragilidad defensiva fue determinante. Una constante que ya se ha repetido en LaLiga, y que esta vez acabó costando una final europea. "Ha pasado con varios partidos en la Liga y hoy un equipo italiano que sí que ha luchado y de esto está hecho tres o cuatro goles", explicó el veterano agente, señalando sin rodeos la necesidad de reforzar la retaguardia si el club quiere aspirar a más.
Las grietas del Barça
El análisis táctico del choque confirma la impresión de Minguella. El Inter de Milán, dirigido por Simone Inzaghi, esperó su momento, resistió cuando el Barça se creció —especialmente tras el gol de Olmo que igualó la eliminatoria— y aprovechó al máximo los errores azulgranas. El sistema defensivo catalán, superado por los balones a la espalda y las transiciones interistas, no supo sostener el pulso final.

Pablo Martín Gavi del FC Barcelona se lamenta durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25 entre el FC Internazionale Milano y el FC Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza el 6 de mayo de 2025 en Milán.
A pesar de los esfuerzos heroicos de jugadores como Lamine Yamal, Eric García o Rapinha, que marcaron o rozaron la gloria, el Barça volvió a tropezar donde más duele. La falta de contundencia en momentos clave acabó pesando más que el dominio del balón. Y es ahí donde Minguella insiste: "El sistema defensivo del Barça tiene que mejorar si quería cantar grandes cosas". Una frase que retumba como diagnóstico y advertencia de cara al futuro.
El camino hasta semifinales, sin embargo, ha dejado luces. El carácter competitivo del equipo, el talento joven y la propuesta de Flick han devuelto la ilusión a gran parte del barcelonismo. Pero como recuerda Minguella, aún queda mucho por pulir.

Pablo Martín Gavi del FC Barcelona se lamenta durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25 entre el FC Internazionale Milano y el FC Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza el 6 de mayo de 2025 en Milán.
Mientras el Inter de Milán ya piensa en Múnich y en su duelo frente a PSG o Arsenal, el Barcelona se enfrenta al reto de construir desde la decepción. La promesa de una generación brillante está ahí. Pero si quiere volver a lo más alto del fútbol europeo, tendrá que aprender del golpe y reforzar su sistema defensivo. Porque la calidad no basta cuando los rivales hacen "tres o cuatro goles" en el momento crucial.
La frase de Minguella queda para el recuerdo, pero también como plan de trabajo: "Si quiere alcanzar grandes cosas...", el Barça debe empezar por corregir lo más básico. La defensa de los sueños comienza por la defensa del área. ¿Lo conseguirá en la próxima temporada?