Juanma Castaño señala lo que tiene que corregir el Barça para llegar a una final de la Champions: "No puede ser"
El Inter de Milan acabó con el sueño del FC Barcelona en la prórroga, a la que se llegó con un gol en el descuento del partido

Las primeras palabras de Juanma Castaño sobre la eliminación del Barça en las semifinales de la Champions League
Publicado el
3 min lectura
El FC Barcelona se quedó a las puertas de la final de la Champions League en una eliminatoria que ya se ha ganado un hueco en la historia reciente del torneo. El Inter de Milán eliminó al conjunto de Hansi Flick tras una prórroga trepidante que selló un global de 7-6 a favor de los italianos. Un desenlace cruel para un Barça que remontó un 2-0 adverso en la primera parte, se puso 2-3, y que vio cómo el Inter igualaba en el descuento antes de sentenciar en el tiempo extra.
Juanma Castaño fue contundente en su valoración en El Partidazo de COPE (puedes escuchar el programa aquí). “Noche negra para el Barça”, arrancó, tras recordar que el club también había caído en baloncesto ese mismo día. La prioridad, sin embargo, fue clara: el fútbol. “El Barça ha perdido en la prórroga con el Inter, 4-3, después de haber remontado un 2-0... Casi en el último instante empató el Inter y en la prórroga ha metido el gol definitivo”.

Marcus Thuram (izq.) del FC Inter en acción contra Íñigo Martínez del FC Barcelona durante el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League entre el Inter de Milán y el FC Barcelona, en Milán.
Para Castaño, el fondo del asunto está en los errores estructurales de un equipo que, si quiere aspirar a la cima de Europa, debe reforzarse atrás: “El Barça tiene que, desde luego, corregir el hecho de recibir siete goles en dos partidos. Siete goles en dos partidos… con esos números es muy difícil alcanzar una final”. El periodista apuntó directamente a la fragilidad defensiva, un mal recurrente que se ha cobrado un nuevo precio demasiado alto.
Flick, luces y sombras
Pese al duro revés, Juanma Castaño no dejó de reconocer los méritos de Hansi Flick desde su llegada al banquillo. “Flick ha demostrado que es una bendición para el Barça, pero también tiene zonas oscuras”, afirmó. En su análisis, destacó decisiones acertadas como la inclusión de jóvenes como Gerard Martín y Eric García, de quienes dijo que “han hecho un partidazo los dos”. Sin embargo, también lamentó la gestión de otros nombres clave: “Da la sensación de que Lewandowski no estaba para jugar ni un solo minuto… ni para eso, ni para jugar unos pocos minutos”.
Por su parte, Lamine Yamal volvió a deslumbrar y a dejar claro que el futuro del Barça pasa por su talento: “Lamine Yamal se ha consagrado, pero no ha sido suficiente para eliminar a este Inter, que desde luego es un equipazo”.

Pedri (izq.) del FC Barcelona en acción contra Marcus Thuram del FC Inter durante el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League entre el Inter de Milán y el FC Barcelona, en Milán.
El análisis de Castaño subraya lo que muchos culés sienten: el Barça ha vuelto a competir en Europa, pero aún no está preparado para ganar. “Este equipo definitivamente ha vuelto a Europa. Y vuelve por la puerta grande”, aseguró. Sin embargo, también advirtió que el calendario puede ser letal si no se gestiona bien el golpe anímico de esta eliminación. Con un Clásico ante el Real Madrid este fin de semana, el desgaste físico acumulado podría pasar factura. “Ha jugado hasta el final una prórroga durísima… como pierda con el Real Madrid, se puede meter en un lío”.
El Inter de Milán acabó con el sueño
El FC Barcelona tiene delante un calendario exigente, con partidos ante Espanyol, Villarreal y Athletic Club, y con la necesidad de asegurar su plaza en la próxima edición de la Champions. El proyecto de Flick ilusiona, pero necesita ajustes inmediatos para que noches como la vivida frente al Inter no se repitan.
La eliminatoria, que ha sido un auténtico espectáculo para el aficionado neutral, deja al Inter de Milán como primer finalista, que espera rival del duelo entre el París Saint-Germain y el Arsenal (consulta el calendario oficial de la UEFA). Para el Barça, queda el sabor agridulce de haber rozado la final, pero también la urgencia de corregir errores que, en palabras de Juanma Castaño, “no puede ser” que se repitan si el objetivo es volver a reinar en Europa.