La Unión Europea quiere cambiar el examen para sacarte este carnet de conducir: por un curso de siete horas

La normativa europea para que puedas conducir podría sufrir este cambio radical

Manos de un jubilado sosteniendo el volante de un vehículo
00:00

Carlos Moreno 'El Pulpo' y Alfonos García 'Motorman' aclaran la intención de la Unión Europea de cambiar el examen para obtener el carnet de conducir

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura1:57 min escucha

La normativa europea sobre el carnet de conducir está en plena transformación, y en España, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) apoya una propuesta que podría cambiar cómo se obtiene el permiso. En 'Poniendo Las Calles', Alfonso García explica los detalles: “La Unión Europea tiene la intención de reformar la normativa del carnet de conducir y suprimir el actual código 78”. 

Este código establece que quienes obtienen el permiso con un coche automático solo pueden conducir este tipo de vehículos, necesitando un examen adicional para manejar un cambio manual.  

Una joven riojana valora la ayuda económica para obtener el carné de conducir


SIETE HORAS PARA DOMINAR EL CAMBIO MANUAL

La CNAE propone sustituir ese segundo examen por una formación obligatoria de al menos siete horas en un vehículo con cambio manual. “Esta medida aseguraría que los conductores adquieren las destrezas necesarias para ambos cambios”, afirma Alfonso 'Motorman'.

La iniciativa responde a la necesidad de garantizar que los conductores estén preparados para cualquier tipo de vehículo, aunque, como señala 'El Pulpo', “prácticamente todos los coches nuevos, híbridos y eléctricos, son automáticos”. La propuesta busca un equilibrio entre adaptarse a la modernidad y mantener habilidades esenciales, dado que los coches manuales aún circulan.

Este cambio responde a la realidad del mercado, donde los coches manuales son cada vez menos comunes, pero aún circulan, especialmente en flotas antiguas o en áreas rurales. 

Bocina de coche, mano masculina en el volante del coche

Alamy Stock Photo

Bocina de coche, mano masculina en el volante del coche

EL CAP Y LA POLÉMICA DE LA FORMACIÓN ONLINE

Otro tema abordado es la resistencia del Ministerio de Transportes a una directiva europea que permite la formación online para el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), obligatorio para conductores profesionales. “El Ministerio de Transportes está desoyendo la directiva europea”, critica Alfonso. 

Esta negativa genera controversia, ya que la Unión Europea promueve formatos digitales para facilitar la formación continua, adaptándose a las necesidades de un sector en constante movimiento. La falta de adopción de esta medida podría complicar la actualización profesional de los conductores en España. 

Manos del conductor del camión sosteniendo el volante con movimiento, velocidad, movimiento, enfoque selectivo

Alamy Stock Photo

Manos del conductor del camión sosteniendo el volante con movimiento, velocidad, movimiento, enfoque selectivo

DEBATE ENTRE LO TRADICIONAL Y LO QUE VIENE

La discusión refleja un momento de transición en el sector del transporte. Mientras la CNAE apoya una formación más versátil para los nuevos conductores, la reticencia del Ministerio a la formación online del CAP genera controversia. “Tremendo, pero las cosas estarán así”, concluye Carlos, resumiendo un panorama donde la normativa evoluciona, pero no sin tensiones. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking