Carlos Moreno 'El Pulpo'

05:00H | 09 OCT 2024 | PONIENDO LAS CALLES

Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva que es un caso excepcional y que a muchos nos despierta cierta envidia. Y Alfonso García, nuestro experto en motor, se pasa por el estudio para contarnos una exposición súper chula de coches clásicos.

Leer más

Más de Poniendo las Calles

19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Junts no tiene intención de apoyar al gobierno, complicando la legislatura. Los presupuestos actuales son de 2022 y ya se han prorrogado dos años, algo inédito. El gobierno de Sánchez sigue negociando. La decisión de Junts de no aprobar las cuentas pone en el aire la viabilidad de la legislatura. María Jesús Montero mantiene conversaciones con los socios. El canciller alemán no apoya a España hasta que la inteligencia artificial abarate las traducciones. La IA podría ofrecer una solución a medio plazo para los idiomas de la UE. Hay diferencias entre España y Alemania sobre Gaza; el canciller alemán apoya a Israel pero no comparte sus métodos y no habla de genocidio. Sánchez evita ser tan contundente como antes. Las tropas israelíes continúan su ofensiva en Gaza, con muertes civiles y militares. El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. Se confirma la autenticidad de los audios de Koldo. En deportes, la participación de España en el Mundial de Fútbol no está en duda. En COPE, se debate sobre los aperitivos favoritos de los oyentes y se anuncian actividades. Paula Mattheus presenta su nuevo trabajo, "La Salvaje", y "Autotune", un "pelotazo" que explora la autenticidad frente a lo artificial. Su voz y energía son elogiadas. Se espera un nuevo disco y una gira extensa. El informe "Brecha generacional" de Juan de Mariana critica la precariedad juvenil, que aumenta frente a las pensiones, y apunta a decisiones políticas.

- 59:00 MIN

19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Los presupuestos actuales, heredados del gobierno anterior, se prorrogan por dos años, y se anticipa una tercera extensión, algo sin precedentes en la historia democrática española. JUNTS condiciona su apoyo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea, pero Alemania, a través de Friedrich Merz, rechaza esta petición debido a los costes de traducción. Sánchez y Merz discuten la situación en Gaza; Alemania apoya a Israel pero no comparte sus métodos, y no lo considera genocidio. Continúan los ataques israelíes en Gaza, dejando 80 palestinos y dos militares israelíes fallecidos. El plazo de 48 horas para evacuar Gaza ha finalizado. La Audiencia Nacional deniega la libertad provisional a Santos Cerdán por el caso Koldo Ábalos Cerdán, citando riesgo de destrucción de pruebas. Las protestas en Francia contra los recortes continúan. El tiempo presenta altas temperaturas y tormentas por la tarde en varias provincias, con un descenso de temperaturas y lluvias generalizadas el fin de semana. En deportes, el Barça vence 2-1 al Newcastle. El Ministerio de Educación asegura que la participación de España en el Mundial no está en duda. Se celebra el Día Mundial del Aperitivo, y ponedores de COPE comparten sus preferencias. La experta Marti Buckley destaca la importancia de la calidad y el equilibrio de sabores en esta tradición. Sergio Ramos lanza su tema "Cibeles", generando debate sobre su incursión musical. Se repasa la trayectoria musical de diversos artistas.

- 60:00 MIN

19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Guardia Civil confirma la autenticidad de los audios de Koldo. La reunión entre Zapatero y Puigdemont no logra el apoyo a los presupuestos. La propuesta de hacer el catalán oficial en Bruselas no avanza por falta de unanimidad. El canciller alemán, Friedrich Merz, vincula su apoyo a la eliminación de costes de traducción gracias a la Inteligencia Artificial. El encuentro Sánchez-Merz revela diferencias sobre Gaza. La ofensiva israelí continúa y finaliza el ultimátum en Gaza. Se reporta un fallo en pulseras telemáticas de maltratadores, con datos inaccesibles, aunque la Fiscalía asegura que las víctimas no corrieron riesgo. Se exige responsabilidad por esta situación. El 9% de los españoles posee criptomonedas. COPE "Poniendo las Calles" debate sobre aperitivos y presenta estrenos de cine, incluyendo "Un gran viaje atrevido y maravilloso", "La odisea de una maestra", "Mi amiga Eva", "Guardianes de la Noche", "Angelo en el bosque misterioso", "Onfalling" y el clásico "El Golpe". Una iniciativa de estudiantes de Pamplona presenta un contrato ético para políticos.

- 60:00 MIN

19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. La reunión entre Zapatero y Puigdemont no es fructífera, y Junts no apoya los presupuestos. Alemania se opone a que el catalán sea oficial en Bruselas. Sánchez y Merz difieren sobre Gaza. Cuatro años después de la erupción de La Palma, la ayuda no llega y el gobierno aún no ingresa 200 millones de euros. Afectados siguen en terapia o viven en contenedores. La IA está detrás de más del 14% de casos de ciberacoso escolar con manipulación de vídeos y fotos. Un 12% de alumnos, principalmente de 11 y 12 años, sufre ciberacoso. La Orquesta y Coro de RTVE organiza un concierto solidario para ayudar a los conservatorios de Utiel y Catarroja, devastados por la DAÑA en Valencia. Es un símbolo de resistencia. Se analizan casos como Coyame (México, 1974), las Luces de Phoenix (EE. UU., 1997), la ola OVNI de Bélgica (1989), Bonnybridge (Escocia) y Voronezh (Rusia, 1989). Se debate el paradero de la tumba de Nefertiti. Existe una preocupación creciente por el consumo de ansiolíticos y pastillas para dormir en jóvenes de 11 a 18 años, que genera adicción y problemas de salud mental. La pandemia agrava la situación, y el fácil acceso a fármacos y la automedicación familiar son factores clave. COPE destaca la importancia de la psicoeducación y evitar el consumo irresponsable.

- 60:00 MIN

19 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate la crítica de Donald Trump a Jimmy Kimmel y Seth Rogen, a quienes tacha de "perdedores" de "fake news ABC". Se especula que la cancelación del programa de Kimmel se relaciona con un sketch sobre Trump. La televisión pública estadounidense, PBS, tiene poca financiación y su objetividad es criticada por Trump. Se analiza la situación geopolítica global, con un "reloj del juicio final" a un minuto de la medianoche. Surge una controversia por el contrato de Kawhi Leonard en la NBA, con la posibilidad de anulación y sanciones a los Clippers por un presunto fraude. La NBA planea expandirse a Europa en 2027 o 2028, con Londres y Manchester como posibles sedes. Jerry, cofundador de Ben & Jerry’s, ha dimitido por desacuerdos sobre operaciones en territorios palestinos ocupados. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" celebra el Día Mundial del Aperitivo con Marti, una experta que elogia la gastronomía española, especialmente los pinchos y encurtidos, destacando la capacidad del aperitivo para concentrar sabores exquisitos y unir a las personas.

- 30:00 MIN

Ver todos

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking