
‘Poniendo las calles’ (29 de marzo de 2021) de 5 a 6
Escuchamos lo nuevo de Rayden y charlamos con él sobre su música. También 'Motorman' y las autonovedades de la semana.
Leer más
Más de Poniendo las Calles
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Las pulseras anti-maltrato presentan fallos, según alertaron jueces al Gobierno. El Gobierno minimiza la situación, pero ahora anuncia mejoras. Podemos defiende su gestión, y Yolanda Díaz pide una investigación. El tiempo en España muestra inestabilidad con tormentas y lluvias en varias regiones. Internacionalmente, Macron reconoce Palestina, y Sánchez aboga por su entrada en la ONU. Se espera un embargo de armas a Israel. Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro. En COPE, el programa 'Poniendo las Calles' aborda las preferencias de los oyentes sobre el otoño. Se destaca el hallazgo de una sinagoga medieval única en Belchite. Un oyente, Juan Carlos, comparte su experiencia como vigilante de seguridad. El segmento 'tutorial' revela cómo desatascar tuberías. El programa se despide de la presentadora Ana. Carlos Herrera (COPE) celebra el 80 cumpleaños de Julio Iglesias y su impacto musical global.
- 59:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Se debate sobre la situación de las víctimas de violencia machista y la necesidad de protegerlas. Yolanda Díaz pide investigar posibles fallos del sistema. El gobierno licita de nuevo el contrato de las pulseras antimaltrato para incluir mejoras. La cesión de competencias migratorias a Cataluña, firmada entre PSOE y Junts, llega al Congreso; Sumar podría rechazarla por considerar a Junts racista. La Moncloa afronta diferencias insalvables en la investidura. El compañero de Isabel Díaz Ayuso se sienta en el banquillo por fraude fiscal, y se decide si David Sánchez también es juzgado. José Miguel Viñas (meteorólogo de Meteored y COPE) explica que el otoño es un "entretiempo". Este otoño será más cálido, pero hay incertidumbre; la vertiente atlántica y Canarias esperan menos lluvia, mientras el Mediterráneo podría ser más húmedo. Jorge Alcalde informa que el sol se está "despertando" con actividad inusual, lo cual influye en el clima terrestre y las comunicaciones. Los cuidados paliativos mejoran pero son insuficientes y desiguales. En COPE, "Poniendo las Calles" despide a Ana Aquilez y lee mensajes de los oyentes sobre el otoño. El juego "Adivina el Tutorial" propone mezclar vinagre y bicarbonato.
- 60:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
COPE informa sobre el escándalo de las pulseras anti-maltrato. Se revelan fallos en su funcionamiento y manipulación por parte de agresores, lo que expone a 4500 mujeres. El gobierno minimiza el problema, la Ministra de Igualdad se niega a dimitir, y Podemos defiende su gestión. Yolanda Díaz pide una investigación. En noticias internacionales, se abre la Asamblea General de la ONU, Macron reconoce el Estado palestino y el gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel. En deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo. Además, COPE aborda la película "El cartero y Pablo Neruda", su éxito y el legado de Massimo Troisi. También se analiza un estudio que compara ritos y costumbres españolas de 1901 con la actualidad, incluyendo creencias como el "mal de ojo".
- 60:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Carlos Moreno, El Pulpo, inicia "Poniendo las Calles" en COPE, invitando a la participación de los oyentes. Se informa sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato, con fallos en los dispositivos y la manipulación por parte de agresores, mientras el gobierno licitará de nuevo el contrato. Se abordan las declaraciones de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde Francia reconoce el Estado Palestino y España prepara un embargo de armas a Israel. En deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro. Jordi Figueroa, biólogo del CSIC, explica que el virus del Nilo, transmitido por mosquitos, es endémico en España y los casos aumentan debido a inviernos suaves. Advierte sobre la variabilidad de los síntomas y la vulnerabilidad de ciertos grupos. Se enfatiza la prevención y el control de mosquitos. Lucía Galán, pediatra, destaca que la exposición a pantallas antes de los seis años perjudica el neurodesarrollo infantil, causando retrasos en el lenguaje y problemas emocionales. Recomienda las vacunas para entrenar el sistema inmune y subraya la importancia de llevar a urgencias a menores de un año tras golpes en la cabeza. La educación sexual inicia desde el nacimiento con naturalidad. El postparto es una etapa desafiante para las madres, que requiere apoyo y comprensión de la pareja.
- 60:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
En el programa se debate sobre el Mundial de Atletismo de Tokio, donde María Pérez logra un doble oro en marcha (35km y 20km) y Paul McGrath obtiene un bronce. España se posiciona como el segundo mejor resultado en finalistas. Se mencionan récords de Duplantis y la dominancia keniana en carreras femeninas. También se analiza la Maratón de Berlín. Chema comparte su próximo desafío: la Cordillera Challenge en El Salvador. El programa aborda consejos para correr en la playa y la importancia del entrenamiento integral. Se da la bienvenida al otoño, explicando las diferentes mediciones de las estaciones. Las predicciones estacionales de José Miguel Viñas (Meteored) indican un otoño más cálido de lo habitual, con menor lluvia en la vertiente atlántica peninsular y posible mayor humedad en el Mediterráneo. Se discute la afición a la meteorología y la fiabilidad de las predicciones a largo plazo, subrayando la importancia de los datos oficiales frente a los voluntarios. El programa concluye con la reflexión sobre el impacto del clima en la planificación de eventos y la curiosidad que despierta la meteorología en la audiencia de COPE.
- 30:00 MIN