
Más de Poniendo las Calles
20 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El programa inicia con felicitaciones a Santi por su tercera boda y un agradecimiento por los mensajes de Grupo Risa. Posteriormente, el programa de COPE "Poniendo las Calles" aborda la gripe aviar. El gobierno ha confinado a todas las aves de corral al aire libre para evitar contagios de aves migratorias, causando el sacrificio de 2.5 millones de gallinas ponedoras este año. Esto afecta a granjeros y eleva el precio del huevo en un 35%. Juan José Badiola, catedrático emérito de salud animal, explica que es una "panzootia" global transmitida principalmente por aves acuáticas silvestres. Las aves afectadas muestran debilidad, fiebre y problemas digestivos. La infección humana es muy difícil y suele ser leve, requiriendo contacto estrecho y prolongado. Las granjas con brotes se sacrifican y desinfectan, lo que dificulta que el producto llegue al mercado. Se han registrado contagios en focas, leones marinos y un zorro, y los gatos son muy susceptibles. Badiola recomienda a los dueños de aves domésticas y cazadores evitar el contacto con aves silvestres. Se espera que la situación mejore cuando terminen los vuelos migratorios norte-sur, en las próximas semanas. Sobre el precio de los huevos, Badiola indica que, pese a los sacrificios,...
- 30:00 MIN
19 NOV 2025 | Poniendo las Calles
En el discurso de inauguración de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello subraya la inhumanidad del aborto. En las últimas semanas, la cuestión reaparece en la esfera pública con perspectivas como las de la pretensión de elevar a rango constitucional, el supuesto derecho a abortar, la objeción de conciencia, la información a las madres o las últimas ayudas.
- 59:00 MIN
19 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Hora completa del programa Poniendo las Calles de 01:30 a 05:59
- 60:00 MIN
19 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Santos Cerdán está involucrado en una trama de cobro de comisiones del 2% en obras presuntamente amañadas, recibiendo 6.7 millones de Acciona. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura colaboración con la justicia. Sánchez niega conocimiento sobre una reunión de Leire Cerdán y Antonio Hernando. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, agradece el compromiso de España de destinar más de 800 millones de euros en armamento y reconstrucción. Mons. Luis Argüello critica las leyes de memoria histórica como polarizadoras. En España, más de 4 millones de personas trabajan en ONGs, cuya actividad creció un 11% en 15 años. El programa "Poniendo las Calles" aborda el tema del aburrimiento. Pablo Nemo, un exbailarín, narra su viaje a pie por África, enfrentándose a leones e hipopótamos, buscando un propósito, y cómo una 'sangoma' predijo su destino. Su proyecto "El Templo" documenta su peregrinación a los chakras de la Tierra. El doctor Darío Fernández explica la importancia de la nariz y cómo distinguir entre rinitis alérgica y catarral. Advierte sobre cuándo preocuparse por sangrados nasales y los síntomas de la sinusitis, como dolor facial, obstrucción, mocos abundantes, y pérdida de olfato. Las causas incluyen resfriados e infecciones. ...
- 60:00 MIN
19 NOV 2025 | Poniendo las Calles
La UCO vincula a Santos Cerdán (ex-PSOE) con una comisión del 2% de Acciona por obras presuntamente amañadas; su empresa recibió 6,7 millones de euros. Acciona suspende a dos empleados. El gobierno se distancia de la corrupción. Volodymyr Zelenskyy obtiene 800 millones de euros de España para Ucrania. El PP presenta a Juanfran Pérez Llorca para la Generalitat Valenciana. España empata con Turquía y clasifica al Mundial. En "Poniendo las Calles", se debate que la vivienda es la principal preocupación de los españoles, con precios en alza. Daniel Millor propone soluciones como liberar suelo. Habla también de inmigración y despoblación. Los oyentes comentan sobre el aburrimiento y cómo lo gestionan. Se informa de un aumento en el voluntariado universitario. Ana Millán, de la Universidad de Murcia, destaca iniciativas de apoyo a niños en hospitales y estudiantes con discapacidad. Los jóvenes se motivan por el desarrollo personal y profesional. Aitor Francesena, surfista ciego campeón del mundo, comparte su historia de cómo cabalga las olas percibiendo el mar sin visión. Anima a las personas con dificultades a buscar el apoyo y la información para superar sus miedos, destacando la importancia de la pasión y la resiliencia.
- 60:00 MIN



