La Policía Nacional arresta a José Luis Bote Vargas, de un clan alunicero, tras cinco años en busca y captura
Pertenecía a una saga de aluniceros y butroneros más antigua de España y ha pasado cinco años sin que la Policía lo encontrase. Repasamos la información con Juan Baño

La Policía Nacional arresta a José Luis Bote Vargas, de un clan alunicero, tras cinco años en busca y captura
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cinco años en busca y captura son los que se ha pasado José Luis Bote Vargas, uno de los mayores aluniceros en España, perteneciente al clan más antiguo de nuestro país de aluniceros y butroneros, y acusado de 4 delitos de robo con lesiones. Ha sido en el domicilio familiar de Leganés, donde ha permanecido todo ese tiempo sin salir de casa.
Toda esta información la repasamos con Juan Baño, jefe de Interior de COPE, que explicaba cómo ha sido esta detención y todos los delitos que le imputaban, entre ellos, cuatro por robos y lesiones en diferentes provincias y lugares de España. Si los delitos recaían sobre él y se conocía la información, ¿cómo es que han tardado tanto en dar con él?
Pues lo cierto es que, por un lado, estaba muy bien asesorado por abogados profesionales, y, por otro, consiguió permanecer escondido en ese piso, en donde en estos cinco años no ha salido. "Usaba a sus hijos para vigilar la calle, le han ayudado a esconderse. Únicamente salía a fumar y siempre se quedaba en la puerta" explicaba Juan Baño acerca de cómo ha conseguido esconderse.
El problema, como recuerda, es que este tipo de criminales sabe perfectamente "cómo moverse para cometer qué tipo de delito sin muchas consecuencias. Están asesorados por buenos abogados y complican mucho el trabajo de la Policía" sentenciaba.
Una detención que completa una entrada en prisión familiar
Ha costado hasta cinco años poder encontrarle, pero, por fin, ha llegado el momento. Como contaba Juan Baño, jefe de Interior de COPE, sabía perfectamente cuál era el método para esconderse sin que llegasen a encontrarlo. Y es que hasta la ropa que usaba era opaca y escasa, para evitar que cualquier logo pudiera identificarlo a través de la tienda de donde lo compró.
Darío Varela es el responsable de UDYCO Central del Cuerpo Nacional de Policía, y explicaba en COPE que este tipo de criminales "conocen perfectamente la legislación, tanto de la actividad criminal donde se mueven, saben el ocultamiento y cómo hacerlo".
De esta misma forma, son cuatro hermanos los que estaban metidos en la criminalidad, encontrándose tres en la cárcel y completándose ahora con la entrada de José Luis Bote Vargas. Era, precisamente, su familia, la que le daba la cobertura para poder esconderse. "Llegaba hasta el punto de que en algunos casos se servía del hijo pequeño, que le sujetaba la puerta mientras salía al exterior unos instantes para evitar una posible detención" explicaba el responsable de UDYCO Central del Cuerpo Nacional de Policía.
¿Eso significa que sus familiares pueden ser también detenidos a consecuencia de sus actos? Pues lo cierto es que no, porque como explicaba Juan Baño, "tienen una exención por parentesco de primera o segunda línea, no tiene consecuencias ni de encubrimiento ni complicidad".
Sin duda, su buen asesoramiento hace que vayan consiguiendo una ocultación del crimen y evitar posibles detenciones. "Intentan la violencia y los delitos contra las personas, pero una tras otro hacen un montón muy grande y ahora van a prisión" sentenciaba Juan Baño.