La Metodología Alfa llega por primera vez a la ruta jacobea: "El Camino de Santiago es un ámbito donde la gente se abre a la trascendencia"

Del 20 al 30 de agosto, un grupo de evangelizadores aplicará esta experiencia de diálogo y reflexión a los peregrinos que recorren la ruta portuguesa hacia la Catedral de Santiago

Peregrina en Santiago de Compostela
00:00

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura5:49 min escucha

En lo que va de 2025, más de 320.000 peregrinos han llegado a la tumba del Apóstol Santiago, procedentes de todo el mundo. Muchos de ellos recorren decenas de kilómetros cada día, entre paisajes rurales y plazas históricas, hasta alcanzar la meta en la Catedral de Santiago. Ahora, a esta experiencia física y espiritual se suma una propuesta inédita: la Metodología Alfa, que por primera vez se aplicará en el Camino, según explicó este miércoles Mediodía COPE.

El proyecto piloto se desarrollará del 20 al 30 de agosto en el Camino Portugués, con salida desde Oporto y llegada a la Plaza del Obradoiro. En cada final de etapa, los peregrinos que lo deseen podrán participar en cenas y encuentros donde se lanzarán temas para reflexionar sobre el sentido de la vida, la fe y la figura de Jesús, acompañados de momentos de diálogo y debate.

Impulsada por evangelizadores vinculados a Alfa España y Alfa Portugal, la iniciativa pretende aprovechar el clima de apertura y búsqueda personal que caracteriza a muchos caminantes. "El Camino es un ámbito donde la gente se abre mucho a la trascendencia", aseguró Ricardo Vázquez, delegado de Peregrinaciones de la Diócesis Compostelana.

Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela

Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela

Una metodología con alcance global

La Metodología Alfa es un sistema de evangelización que ha crecido en parroquias, comunidades juveniles e incluso en entornos como cárceles o grupos de matrimonios. Su dinámica combina momentos de convivencia, normalmente en torno a una comida, con exposiciones breves y espacios de diálogo abierto.

"Hay temas más humanos, como el sentido de la vida, y otros más cristianos, como la persona de Jesús", explica Vázquez. "Todos están muy bien planteados, y sobre todo abren una posibilidad de compartir experiencias, algo que a los peregrinos les gusta mucho en el Camino".

La versión que se estrenará en agosto adaptará estos contenidos al ritmo de la peregrinación, permitiendo que cada etapa concluya con un espacio de escucha y reflexión colectiva.

Expectativa e ilusión ante el estreno

Según el delegado de Peregrinaciones, la propuesta ha generado un alto grado de motivación entre sus impulsores. "Estamos muy ilusionados, porque creemos que puede ayudar a que la gente integre su experiencia religiosa en el Camino", señaló en COPE.

La dinámica no busca convencer a la fuerza, sino propiciar un diálogo sincero. "Se trata de que cada uno pueda preguntarse por sí mismo, compartir inquietudes y ver que otros viven cosas similares", añadió Vázquez.

Si la experiencia resulta positiva, no se descarta que la Metodología Alfa se extienda a otras rutas jacobeas en los próximos años, sumándose así a la riqueza espiritual y cultural que ya ofrece el Camino de Santiago.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking