El principal problema que han encontrado una madre y su hija al pasar por la ciudad de Vigo haciendo el Camino de Santiago

Gemma y Leire son de Bilbao y pasaron la noche en el albergue público de O Berbés (Vigo) que cumple cuatro años en el corazón del Casco Vello

Un tramo del Camino de Santiago
00:00


José Jardón

Pontevedra - Publicado el

3 min lectura

El albergue público de peregrinos de O Berbés, en pleno corazón del casco histórico de Vigo, celebra su cuarto aniversario consolidado como un referente para quienes realizan el Camino Portugués por la Costa. Desde su apertura en julio de 2021, ha acogido a miles de peregrinos nacionales e internacionales que ven en Vigo una parada esencial en su ruta hacia la plaza del Obradoiro, en Santiago. 

Imagen del albergue público de peregrinos de Vigo

José Jardón

Imagen del albergue público de peregrinos de Vigo

Alta ocupación y turismo internacional de calidad

Según destaca en COPE la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, en lo que va de 2025 el albergue público de O Berbés ha registrado más de 1.750 pernoctaciones, superando en un 5% los datos del año anterior. Según Ortiz, la ocupación es "muy alta todos los días", y se calcula que unos 500 peregrinos diarios atraviesan la ciudad durante los meses de verano.

Ana Ortiz, delegada de la Xunta en Vigo
00:00

Entrevista con Ana Ortiz, delegada de la Xunta en Vigo

El perfil de peregrino que llega a O Berbés es muy variado, aunque cada vez se atreven a hacer el Camino peregrinos de otros países, con procedencias destacadas como Estados Unidos, Portugal o Francia. Se trata de un turismo desestacionalizado y a menudo con alto poder adquisitivo, que deja una media de entre 150 y 180 euros diarios en alojamiento, hostelería y comercio local.

La ciudad de Vigo, una anomalía en el Camino de Santiago

A pesar de su importancia creciente, Vigo sigue siendo la única ciudad de Europa sin señalización oficial del Camino de Santiago. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha reiterado su petición al Concello para instalar las famosas flechas amarillas que permita a los peregrinos orientarse con facilidad en las empinadas calles viguesas. 

En Vigo, los peregrinos se pierden. El Ayuntamiento de Abel Caballero de la ciudad se ha negado hasta a señalizar el Camino y las consecuencias las pagan los caminantes. Flechas rudimentarias pintadas por los vecinos son algunas de las soluciones que han tenido que improvisar los vecinos para hacer frente a las preguntas constantes de los desorientados caminantes. 

El sol abrasador, el principal reto de los peregrinos en plena ola de calor

Gemma y Leire, una madre e hija de Bilbao que recorren el Camino desde Oporto, explican que la principal dificultad este año está siendo la intensa ola de calor, que las obliga a caminar desde las 5 o 6 de la mañana para evitar las horas más calurosas. También destacan la falta de señalización en Vigo y la dificultad para encontrar plazas libres en los albergues, que se llenan con varios días de antelación.

Madre e hija hacen el Camino desde Oporto

Madre e hija hacen el Camino desde Oporto

A pesar de ello, valoran el “ambiente solidario y la gente buena que conoces en el camino”, aunque reconocen que “las ampollas y heridas en los pies” son parte del precio que debes pagar. 

¿Cómo es el albergue público de O Berbés?

Gestionado por la Xunta, el albergue de O Berbés ofrece 93 plazas a 10 euros, con sábanas desechables, mantas, lavadora, secadora, taquillas, cocina, comedor y conexión wifi. También es accesible para personas con movilidad reducida.

Entrevista a la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, en el albergue de peregrinos de O Berbés

COPE Vigo

Entrevista a la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, en el albergue de peregrinos de O Berbés

El Camino portugués

 El Camino Portugués de la Costa batió todos los récords en 2024 .  Registró casi 75.000 peregrinos en 2024. 

El recorrido arranca en la ciudad portuguesa de Porto y  entra en Galicia por  A Guarda, tras cruzar el río Miño en su desembocadura. Son, en total, 271 kilómetros de un camino que está entre los preferidos por los peregrinos debido a su belleza y sus impresionantes paisajes pegados a  la línea de litoral. 

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Programas

Último boletín

11:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking