Lluvia, viento y muchas aglomeraciones: los retos a los que se enfrentan las Hermandades cada Semana Santa

UMAS Seguros, es una empresa con más de 40 años de trayectoria, especializada en cubrir las necesidades aseguradoras que se le plantean a las Hermandades y Cofradías de España

Lluvia Semana Santa
00:00

Escucha la entrevista en Mediodía COPE

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este fin de semana ha sido muy especial en Córdoba. Hasta 34 hermandades han recorrido las calles de la ciudad dentro del conocido Vía Crucis Magno. Una festividad que conmemora los 600 años del primer rezo de las estaciones que hizo el Beato Álvaro de Córdoba en el convento dominico de Scala Coeli, que él mismo fundó en esta ciudad andaluza.

Una jornada histórica que ha reunido a cientos de cofrades y fieles. Lógicamente, un evento de esta magnitud implica que todo esté controlado al detalle para evitar que algún accidente o algún inconveniente climatológico pueda provocar desperfectos en las figuras o afectar a los asistentes.   

LOS DAÑOS PUEDEN SER MUY VARIADOS

Por eso, se hace necesario contar con la ayuda de expertos como UMAS Seguros, una empresa con más de 40 años de trayectoria, que está especializada en cubrir las necesidades aseguradoras que se le plantean a las Hermandades y Cofradías de España.

Lluvia en Semana Santa, archivo

(EPA) EFE

Lluvia en Semana Santa, archivo

Gonzalo Gómez es el Director Territorial Sur de UMAS Seguros y nos ha contado en Mediodía COPE que basado en sus largos años de experiencia, tratan de hacer transmitir a las hermandades la necesidad de dar cobertura: “por los riesgos que se puedan producir en las procesiones”.   

Ofrecen un programa asegurador especializado y dirigido a las hermandades “les damos cobertura tanto para una procesión magna, como para el patrimonio que tienen en sus casas”. Los programas parte principalmente del aseguramiento de sus sedes sociales “en su casa hermandad tienen un patrimonio incalculable. Y a partir de ahí, les damos cobertura de ese patrimonio en la calle”, explica.

Justo hace muy poco han sacado un nuevo seguro para Hermandades y Cofradías, el seguro clavo a clavo, que funciona como un seguro tradicional en el sector de seguros marítimo: “se da cobertura a los objetos que un momento dado puede procesionar en la calle. Si hay algún daño, se le da cobertura para repararlo tal y como estaba”. Los daños son muy variados, estamos hablando de daños por fenómenos atmosféricos, el vuelco del paso, o cualquier acto vandálico

TRATO CERCANO Y PENSANDO EN EL MUTUALISTA  

“El hecho de ser mutua, directamente ya por ley, nos marca que no podemos tener rentabilidades económicas, es decir que todo lo que sacamos lo tenemos que revertir en los mutualistas”, explica Gonzalo. Lo hacen en forma de cercanía, en servicio mas personal, etc. “Esa es nuestra seña de identidad”.   

Para UMAS Seguros, conocer el cliente es fundamental y en eso basan su experiencia durante estos 40 años: “Sabemos cuales son sus necesidades, y lo que nos piden”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking