Elche celebra su 'Misteri', Patrimonio de la Humanidad: "Es nuestra fiesta más importante"

Como cada 15 de agosto desde el siglo XVII, la localidad alicantina escenifica esta obra teatral. En 'Mediodía COPE' han ofrecido más detalles de este acontecimiento artístico

00:00

Elche celebra su 'Misteri': "Es nuestra celebración más importante"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 15 de agosto es uno de los ocho festivos nacionales que tenemos al año en España. Celebramos el día de la Asunción, es decir, el momento en el que María ascendió al cielo en cuerpo y alma después de morir. Curiosamente, a pesar de la importancia de la festividad, la Iglesia no declaró este dogma de fe hasta 1950, como ha explicado a COPE el arcipreste de la Basílica Menor de Santa María de Elche, Ángel Bonavía.

Precisamente, este es uno de los puntos de España donde “La Asunción” se vive con más pasión. La escenifican todos los años desde el siglo XVII en una obra teatral, el famoso "Misteri" de Elche, toda una tradición y un orgullo para toda la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad desde 2001, como nos ha explicado en 'Mediodía COPE' el "mestre" de ceremonias, Joan Castaño.

Otras celebraciones de la Asunción en España

También hay otros puntos de España donde también hoy se representa la Asunción. Por ejemplo en La Selva del Campo (Tarragona), donde la parroquia de San Andrés representa una obra que fue escrita en el siglo XIV, la más antigua que se conserva completa en catalán. Este otro “Misteri” se lleva a cabo todos los años el 14 y 15 de agosto desde 1980.

En 'Mediodía COPE' hemos hablado un año más de las Llits de la Mare de Deu, una tradición que llevan a cabo en la catedral y otras parroquias de la isla y que consiste en la exposición de esculturas de alto valor artístico que representan el velatorio de la Virgen María antes de subir al cielo. Su origen se encuentra en las procesiones callejeras del siglo 15 que se llevaban a cabo por los alrededores de la catedral y cada año cuenta con una mayor participación. De hecho, el año pasado se batió el récord, con un total de 67 imágenes, y este año va volver a superarse, con 76: 20 procedentes de templos de Palma y 56 del resto de la Isla.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking