"Los desalojados están más tranquilos": última hora del incendio de Tarifa que sigue sin estar controlado
Javier Gil, coordinador de Cruz Roja en Cádiz, habla en Mediodía COPE de los difíciles momentos que se vivieron la pasada madrugada

Javier Gil, coordinador de Cruz Roja en Cádiz, en Mediodía COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los cambios en las rachas de viento están dificultando la extinción del incendio que afecta a la localidad gaditana de Tarifa y por culpa del cual han tenido que ser desalojadas 1.550 personas, la mayoría turistas, tanto españoles como extranjeros, de distintos campings, hoteles, y casas cercanas al fuego.
Las labores de extinción continúan para lograr la estabilización del fuego, mientras se mantiene la situación operativa de nivel 1 del plan de emergencia de lucha contra incendios. Un centenar de bomberos y agentes forestales siguen luchando para sofocar las llamas junto a medios aéreos.
A primeras horas de la tarde, la peor zona es el flanco este, por el que avanzan de forma más peligrosa las llamas dirigiéndose hacia zonas agrícolas, después de una noche muy "intensa" ya que los cambios de viento constantes han provocado que se abran lenguas de fuego donde "se había avanzado durante horas".
La "buena noticia" es que en la zona sur, la más próxima a la carretera y a los hoteles, cámpines y viviendas de la zona, se haya mantenido controlada, salvo "tres incidencias pequeñas, siempre en el mismo sitio, el camping Torre de la Peña, donde por cierto comenzaba el incendio en una caravana.
Los ocupantes de la misma, acudían a uno de los chiringuitos de la playa como contaba en COPE, el responsable del mismo: "vinieron desesperados a pedir un extintor porque veían que las llamas salían por el techo de la autocaravana y que empezaban a prender a un árbol que se encontraba en esa misma parcela".
La mayoría de los desalojados son turistas
Este fuego tiene en jaque a la provincia de Cádiz. Cruz Roja, es una de las instituciones que se ha encargado de ocuparse de muchas de las personas desalojadas.
"En los centros habilitados por Cruz Roja Española dentro del operativo hay un total de 98 personas. Durante toda la noche las hemos atendido en dos puntos, en el Polideportivo Municipal habilitado como en el Albergue Inturjoven de la Junta de Andalucía", relata en Mediodía COPE, Javier Gil, coordinador de Cruz Roja Española en Cádiz.
Desalojados que están a la espera de poder regresar tanto a los campings como casas rurales, hoteles, o sus casas, ya con mucha más calma después de las primeras horas que "fueron un poco de desesperación, de incertidumbre, pero ya todas las personas una vez que los equipos tanto psicosociales de la Cruz Roja los han podido atender y les hemos dado información de lo que estaba pasando, lo que está sucediendo y acompañándolos en todo este proceso, mucho más tranquilos", confirma el responsable de Cruz Roja.
A la espera de poder regresar a sus casas, hoteles o camping
La mayoría de los desalojados son turistas, "personas que estaban en hoteles y en campings, fundamentalmente, personas que estaban de vacaciones, turistas que visitan la zona y como hay un alto número de personas disfrutando sus vacaciones, los alojamientos estaban llenos y nos ha dificultado la recolocación de estas personas en otros centros".
"La situación avanza favorablemente por lo que indican las autoridades competentes y nos han emplazado una nueva reunión a las 5 de la tarde para ver cómo va evolucionando y la toma de decisiones correspondientes. En Cruz Roja estamos destinados a la atención a las personas desalojadas que en este caso está siendo desde el primer momento de cercanía y esperemos que en breve puedan ir eh regresando a sus ubicaciones originales", concluye el responsable de Cruz Roja en Cádiz.