

"¿Qué esta semana declara la mujer del presidente? Pues hacemos un anuncio de embargo a Israel. Todo gira en torno a los intereses de Sánchez"
Pilar García de la Granja desgrana la actualidad de este lunes, 8 de septiembre de 2025
- 2 MIN
Este lunes ya estamos todos; los niños en el cole, los mayores trabajando y el atasco a pleno rendimiento en las grandes ciudades. Y para animar, se avecinan tormentas, incluso de granizo. Es verdad que es en el Este de la península, pero el otoño avisa que no será tranquilo.
Y para qué quieres más que añadir un poco de tensión en materia internacional cuando tienes la casa patas arriba. España no tiene política internacional, España tiene intereses de Sánchez.
¿Qué hoy comparece la fontanera del PSOE en senado, Leire Díez, que está llamada a declarar la mujer del presidente y que la mujer de Ábalos aparece en prime time? Pues Sánchez hace un gesto para movilizar a sus bases, anuncia un embargo a Israel. Es el truco del almendruco, todo gira en torno al interés de Sánchez. De su persona.
¿Qué esta semana declara su mujer en el juzgado y Leire Díez en el Senado? Pues hacemos un anuncio de embargo a Israel. ¿Qué tu socio Junts te aprieta? Pues prometo defender al catalán en Europa. Oye, y lo que cueste.
¿Qué ERC se lo pone complicado a Illa y los presupuestos en Cataluña? Pues mutualizo la deuda de Cataluña y socializo con los españoles las pérdidas del 'Procés'. ¿Qué parece que las encuestas me van mal e igual puedo perder las elecciones? Pues hago un giro hacia China, aunque en Europa no se entienda, o abandono el Sáhara porque parece que Marruecos sí que entiende a Sánchez, y aparentemente muy bien.
Una politica exterior basada en cortinas de humo
Mira Francia, mira si es tozuda la realidad que Bayrou está a punto de caer, tras anunciar que el estado de bienestar francés no se puede mantener. Esta tarde puede caer el sexto primer ministro de Macron en 7 años. En 7 años en los que la extrema izquierda y la extrema derecha han polarizado al país hasta extremos inimaginables.
Y también por la dejadez de Macron y de los partidos tradicionales, esa idea peregrina de que cuando no hablas de los problemas reales de la gente, la gente se olvida de sus problemas reales. 7 años ha tardado Macron en nombrar a un primer ministro - sin apoyos en la Asamblea - dispuesto a decir la verdad: no hay quien mantenga el gasto público, las pensiones y las subvenciones al nivel actual.
Y ha llegado tarde. Y veremos si la caída de Bayrou no es el principio del fin adelantado del propio Macron.