"En las negociaciones, todos ceden por el bien común. A ver si podemos contar que Hamás acepta las condiciones y se empieza a pensar en la reconstrucción de vidas"

Pilar García de la Granja analiza la propuesta de alto el fuego de Donald Trump y Netanyahu

- 2 MIN

Buenas tardes, ¿cómo estás? Gracias por estar aquí. Es 30 de septiembre. Este día no es una fecha cualquiera, según la Constitución, el Gobierno de Sánchez tendría que haber presentado los presupuestos generales del Estado en el Congreso de los Diputados, acuérdate, la foto del pendrive y por tercer año consecutivo no hay presupuestos. 

¿Esto es importante? Sí: y además doblemente importante, primero porque es un incumplimiento Constitucional, aunque ya sabemos que Sánchez es a la Constitución lo mismo que la velocidad al tocino, y lo segundo porque los presupuestos generales del Estado son la ley más importante de un Gobierno, aunque para este el orden de prioridades no lo marca la ley.

Plan de Trump para la paz en gaza

Quien sí parece que tiene todos los apoyos es Trump para el plan de paz para la Franja de Gaza que ha preparado junto con Rutte y Tony Blair. A la espera de lo que diga Hamás, los dos actores más importantes de Oriente Medio (junto a Israel) que son Arabia Saudí y Qatar, están por la labor, lo que es una extraordinaria noticia.

El Plan establece que Hamás, en 72 horas, libera a todos los secuestrados vivos y entrega los cadáveres de los muertos. Además, tiene que abandonar las armas, disolverse y no participar en el gobierno de Gaza. A cambio, obtiene la inmunidad de sus militantes, la liberación de los encarcelados en Israel, y la garantía de que puedan vivir en Gaza o donde ellos quieran.

Israel tiene que renunciar a absorber Gaza o cualquiera de sus partes, tiene que retirar su ejército por fases y admitir que, de cumplirse lo acordado, "las condiciones para un camino para la autodeterminación palestina y la constitución de un Estado, se habrán alcanzado".

En las negociaciones, en cualquier conflicto todos pierden, o todos ceden y lo hacen por un bien superior que es el bien común. A ver si podemos contar que Hamás también acepta las condiciones y se empieza a pensar en la reconstrucción de vidas primero y de espacios después.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 01 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking