
10:00H | 01 OCT 2025 | Herrera en COPE
Ana Redondo, Ministra de Igualdad, comparece en el Senado por la polémica de las pulseras antimaltrato. La oposición pide su dimisión, acusándola de eludir responsabilidades y generar desconfianza, mientras ella defiende que el sistema "salva vidas cada día". Se anuncia el fallecimiento de José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid. El sector del vino en Aragón es fundamental para la economía regional, con más de 28.000 hectáreas y la Denominación de Origen Cariñena como la más antigua y grande. En deportes, Real Madrid y Atlético de Madrid golean en Champions, y esta noche juegan Barcelona, Villarreal y Athletic Club. En Madrid, hay un accidente en la M40 y tráfico lento en accesos y la M30. Una nueva ley obliga a los influencers a etiquetar regalos como publicidad. COPE conversa con oyentes sobre sus experiencias en anuncios. Se destaca la importancia de la relación calidad-precio del vino aragonés y la necesidad de promocionarlo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
01 OCT 2025 | Herrera en COPE
El programa analiza la situación política y económica en España y Aragón. José Antonio Zarzalejo critica la gestión de Pedro Sánchez del conflicto entre Israel y Gaza, destacando que el plan de paz de Trump, apoyado por Sánchez, no contempla un Estado palestino. Señala que la "realpolitik" se impone sobre la izquierda antisemita que Sánchez había impulsado. Prevé que el embargo de armas a Israel y la expulsión de Israel de Eurovisión no se concretarán. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, defiende la economía aragonesa, impulsada por el vino (DO Cariñena) y grandes inversiones en un hub tecnológico. Critica el perdón de la deuda a Cataluña, que considera injusto para Aragón. Azcón defiende la aprobación de los presupuestos de Aragón y se muestra seguro de un resultado histórico para el PP si hubiera elecciones. Condena el comportamiento de los socialistas aragoneses por no aplaudir un premio póstumo a Javier Lambán, atribuyéndolo a una "ley del terror" interna del PSOE. Sergio Barbosa examina el debate sobre inmigración y prestaciones sociales. Analiza las declaraciones de Pilar Alegría, que confunde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y las de Alberto Núñez Feijóo sobre extranjeros que reciben ayudas sin trabajar. Bianca Tallie aborda la "cultura del esfuerzo", contrastándola con la narrativa de "trabajar menos para vivir mejor". Subraya que el esfuerzo, la frustración y la capacidad de superación son esenciales para el crecimiento ...
- 60:00 MIN
01 OCT 2025 | Herrera en COPE
Resumen del audio: El gobierno español se enfrenta a una situación complicada por la división interna sobre un plan de paz para Oriente Próximo, mientras se esperan decisiones clave de Hamas. Voces críticas acusan a partidos de izquierda de apoyar posturas antiisraelíes. Además, la situación presupuestaria del país es incierta, con ERC, Junts y Podemos que no apoyan las cuentas de Sánchez. Surgen nuevas evidencias judiciales en el caso Begoña Gómez y se espera un informe de la UCO sobre el caso Koldo. El exministro Ábalos podría dimitir. España desciende al puesto 53 en el ranking de libertad económica, superada por países como Chile y Grecia. El Banco Sabadell rechaza la oferta del BBVA, aunque un inversor importante la acepta. En noticias internacionales, Marruecos vive una situación de agitación social. En salud, se desarrolla un pegamento óseo que repara huesos en tres minutos. Se informa del fallecimiento de D. José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid. El tiempo mejora en Baleares tras la borrasca Gabriel. Real Madrid y Atlético de Madrid ganan en la Champions League. Se debate sobre la legitimidad de una flotilla y sus financiadores. La campaña de vacunación contra la bronquiolitis para bebés arranca en Madrid. La Justicia se enfrenta a un colapso en los juzgados de violencia de género, a partir del 3 de octubre, al asumir los delitos sexuales, lo que genera críticas a la Ley del
- 60:00 MIN
01 OCT 2025 | Herrera en COPE
El audio destaca la situación política actual, con Hamas considerando el plan de paz propuesto por Trump para Israel y Palestina. El plan cuenta con un amplio respaldo internacional, incluyendo a países árabes, Rusia y China. No obstante, parte del Gobierno de España, Sumar, rechaza la propuesta, alegando que excluye a los palestinos y perpetúa la impunidad israelí. Netanyahu reitera su oposición a la creación de un Estado palestino. A nivel nacional, el Gobierno de Sánchez enfrenta críticas por presuntas anomalías democráticas, ataques a poderes del Estado y negación de casos de corrupción. La Intervención General del Estado ha señalado irregularidades. La deuda pública alcanza máximos históricos y las inversiones están en riesgo. COPE informa sobre el aumento del pluriempleo, con 600.000 trabajadores desempeñando múltiples empleos por necesidad. En Madrid, se lanza una campaña de vacunación contra la bronquiolitis para lactantes y se establecen nuevas zonas de aparcamiento regulado. Una nueva ordenanza del taxi busca aumentar los Eurotaxis y penalizar el incumplimiento. El tráfico es denso en las principales vías y las temperaturas alcanzan los 27 grados. Un momento emotivo ocurre cuando Augusto Alonso Giola, un joven con síndrome de Down, canta con Sebastián Yatra. Se critica al Gobierno por su oportunismo en la postura sobre Gaza. BBVA lanza una oferta para canjear acciones de Banco Sabadell. COPE finaliza con los resultados de la Champions League y los partidos ...
- 60:00 MIN
01 OCT 2025 | Herrera en COPE
El programa de Carlos Herrera en COPE informa sobre la propuesta del "Consell de la República" en Cataluña de adoptar un huso horario diferente, lo que genera un debate sobre soberanía. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno incumple por tercer año consecutivo su presentación, lo que provoca parálisis legislativa y llamados a elecciones anticipadas por parte de la oposición y de voces internas de Sumar. Pedro Sánchez es criticado por su estilo político y la falta de una mayoría sólida, mientras Feijóo recurre al Tribunal Constitucional contra Francina Armengol por el bloqueo de leyes. En el ámbito internacional, Hamas aún no responde al plan de paz de Donald Trump para Gaza, donde Netanyahu ya ha rechazado la creación de un Estado palestino. Una flotilla de activistas se dirige a la zona de exclusión israelí. En Estados Unidos, el desacuerdo sobre el presupuesto provoca un cierre del gobierno. En el sector bancario, Banco Sabadell rechaza por segunda vez la OPA del BBVA. Finalmente, se aborda el activismo de la Generación Z en Marruecos contra la corrupción, destacando el poder de las redes sociales para convocar protestas, un fenómeno también observado en Nepal. Además, se menciona el nuevo disco de Loquillo, "Corazones legendarios", y la novela de Javier Castillo, "El susurro del fuego".
- 60:00 MIN
30 SEP 2025 | Herrera en COPE
El debate sobre la inmigración centra la atención política, con partidos como el PP proponiendo un visado por puntos para controlar el flujo, mientras se reconoce que la migración puede paliar la baja natalidad y sostener las pensiones. Los datos del INE muestran más de 700.000 irregulares. En el ámbito económico, los precios de la vivienda usada se disparan un 17% en un año, marcando la subida más acusada en dos décadas, aunque el Euríbor en el 2,17% abarata las hipotecas variables. Las llamadas fraudulentas persisten, con un 30% de las llamadas clasificadas como fraude, a pesar de que la ley entró en vigor en junio. COPE informa sobre 178.000 alumnos valencianos sin clase por la borrasca Gabriel, y la alerta roja se activa en Ibiza. Carlos Alcaraz busca el título de Tokio, ganando el primer set. En la Champions, el Real Madrid se enfrenta al Kaïrat Almaty y el Atlético de Madrid al Eintracht de Frankfurt. La justicia anula la inhabilitación de Pedro Rocha como presidente de la RFEF. Se intensifica el debate sobre el cambio climático y el calor, con percepciones de aumento de temperaturas y disminución de nieve. La dinámica de calentamiento es exponencial, con más de 50 récords climáticos rotos este año. Expertos como Fernando Valladares del CSIC abogan por la mitigación y la adaptación, señalando la inercia de procesos como la fusión de hielos. Se observa una polarización ideológica en torno al tema. Madrid mejora la sanidad digital, implementando un asistente virtual para ...
- 59:00 MIN