

"Ante una catástrofe, se espera unidad, y ante las negligencias, la asunción de responsabilidades por parte de todos"
Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del jueves 30 de octubre
- 2 min lectura | 3:47 min escucha
Hay gente que se ha quedado dentro de las tiendas por seguridad, y ahora no pueden salir, y están dando golpes desesperados. Hoy hace un año que 100 pueblos de Valencia amanecían invadidos de muerte y barro, un desastre natural sin precedentes, con localidades aisladas, muchas sin teléfono, sin luz, cientos de kilómetros de carreteras destrozados, puentes caídos y las vías del tren reventadas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, publicó un tuit sobre la tragedia durante una escala de tres horas en Omán, mientras regresaba de la India. "Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados por la DANA en las últimas horas", escribió. A su llegada a Madrid, sus asesores ya conocían la magnitud de la tragedia.
La respuesta del Gobierno
En su primera intervención pública, Sánchez afirmó: "Como saben, ayer nuestro país fue golpeado por la peor DANA en lo que llevamos de siglo". Añadió que ninguna administración pública por sí sola podía hacer frente a una desgracia de tales dimensiones. En Utiel, un río de apenas tres metros de ancho se convirtió en un monstruo de 400 metros de ancho por 7 de alto en solo ocho horas.
Cifras y auxilio tardío
La devastación pronto tuvo cifras, que no han dejado de crecer. La cifra de fallecidos ascendió a 229 personas en Valencia, con un total de 64 muertes confirmadas inicialmente entre esta comunidad y Castilla La Mancha. Sin embargo, el comité de crisis de Sánchez decidió desplegar el ejército tres días después de la catástrofe.
Un policía francés que llegó a Alfafar para colaborar expresó su asombro al ser de los primeros en llegar, antes que las fuerzas españolas. "¿Me estás diciendo que somos los primeros auxilios en llegar? ¿No habéis recibido auxilio? Aún no, no ha llegado la policía de España. Ni nadie más", se le oye decir. En Alfafar perdieron la vida 15 personas.
La desesperación de los afectados era palpable, como lo demuestran las palabras de un vecino de Paiporta a la llegada de la ministra de Defensa: "5 días sin nadie. Estaba con mi madre, cinco días sin que nadie viniera". Sánchez visitó el centro de coordinación en L'Eliana dos días después de la DANA.
La frase que más resonó
A su regreso, el presidente pronunció una de las frases que más ha resonado entre los afectados: "Si necesita más recursos, que los pida. Más efectivos, maquinaria, financiación o asesoramiento técnico, lo que tiene que hacer es pedirlo y se lo suministraremos". Esta declaración se resume en la idea de que "si quieres ayuda, la pides". Ante una catástrofe, se espera unidad, y ante las negligencias, la asunción de responsabilidades por parte de todos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



