

"Allí donde el PP ofrece un liderazgo claro y un modelo de gestión exitoso, no tiene rival en su propio espacio del que preocuparse"
El análisis de la actualidad en el monólogo de Jorge Bustos del 15 de mayo de 2025
- 3 MIN
Qué tal, soy Jorge Bustos, bienvenido al mediodía de este jueves 15 de mayo. Festividad de san Isidro, patrón de los madrileños.
Pues unos cuantos vecinos vestidos de chulapo he visto viniendo para la radio. Hace años la gente de Madrid no se vestía tanto, pero el madrileñismo está de moda y se festeja esta fecha como nunca: pradera, ermita, agua del santo, toros y hasta chotis. Nosotros estamos aquí currando, porque eso de que los ángeles le hacían el trabajo al santo padrón, eso de que le araban el campo mientras él se echaba la siesta, no está nada claro. Yo sospecho que ser labrador en aquel Madrid musulmán del siglo XII era una ocupación bastante dura. A nadie lo canonizan por echarse siestas.
Quien tiene buenas razones para vestirse de chulapo es el alcalde José Luis Martínez Almeida. Sobre todo si se asoma a las encuestas que se publican hoy y que le conceden una holgada mayoría absoluta, incluso una mejoría en votos a costa de Vox. ¿Por qué Vox no compite mejor en Madrid, donde se fundó el partido y donde dicen que la sociología es mayoritariamente de derechas? Pues yo sospecho que, primero, porque el votante madrileño es más liberal que conservador.
Pero sobre todo porque allí donde el PP ofrece un liderazgo claro y un modelo de gestión exitoso, no tiene rival en su propio espacio del que preocuparse. Ayuso en la comunidad y Almeida en el ayuntamiento ofrecen esa solidez, aparte de combatividad contra el sanchismo, y esa fórmula garantiza mayorías absolutas.
¿El poder para qué?
Y esta es una lección importante con vistas al congreso nacional que Alberto Núñez Feijóo ha convocado para este mes de julio. En ese congreso el PP está llamado a renovar sus cuadros, estructura, estrategia, discurso y sobre todo programa.
Sabemos que Feijóo saldrá reelegido presidente del partido, no hay mucho suspense en lo que respecta al liderazgo, pero no sabemos aún el camino compartido que va a ofrecer a todos los españoles para que lo lleven a La Moncloa ni lo que va a hacer por ejemplo en los primeros 100 días una vez que se establezca en ella.
¿El poder para qué? Esta es la gran pregunta que debe responder con claridad el PP en su congreso. Es verdad que las encuestas lo sitúan ahora mismo en Moncloa con el apoyo o al menos la abstención de Vox, pero ese mismo resultado le daban las encuestas en 2023... y mira lo que pasó al final.

Rifirrafe entre Feijóo y Sánchez a cuenta de los whatsapps con Ábalos
Así que Feijóo tiene una tarea decisiva en este próximo mes y medio, hasta que se celebre el congreso: ofrecer una alternativa ilusionante a los ciudadanos que no se limite a la promesa de desalojar a Sánchez de La Moncloa. Es verdad que los escándalos, la incompetencia y la debilidad del Gobierno le facilitan las cosas a la oposición; pero no se trata de heredar el poder porque el otro lo ha perdido, sino de merecerlo. De ganárselo, de convencer, de tener ideas y un equipo reconocible con un titular por puesto. Solo así la obra de gobierno tendrá un rumbo claro desde el primer día de la nueva etapa.
identificar un proyecto nítido
Economía, fiscalidad, inmigración, seguridad y defensa, modelo territorial, política lingüística... Hay muchas áreas en las que el PP debe marcar su propio camino, distinto del PSOE y distinto de Vox. Habrá, claro, puntos de coincidencia. Pero lo que ahora necesita Feijóo es distinguirse del resto. Y las tres comunidades donde el PP goza de mayoría absoluta pueden ser una buena inspiración para su oferta política: Galicia, Andalucía y Madrid. No se trata de dar bandazos ideológicos según los territorios. Se trata de identificar un proyecto nítido. Como decía aquel eslogan de una campaña de Johnnie Walker, mi whisky favorito, por cierto: “El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va”. Pero hay que saber adónde ir.