El realismo y la modestia (evangélica) de León XIV

Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 22 de septiembre

El Papa León XIV durante una ceremonia litúrgica en el Vaticano
00:00

Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 22 de septiembre

José Luis Restán

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

He podido leer con calma la primera entrevista concedida por el Papa León en la que se desvelan no solo algunos rasgos de la persona que es Robert Prevost, sino su forma de entender el pontificado. En ella afirma que su tarea no consiste en “tratar de ser el solucionador de los problemas del mundo”, sino en anunciar la Buena Nueva del Evangelio. Recordemos que el Papa es el sucesor del apóstol Pedro, que no era precisamente un especialista en geoestrategia. A veces pretendemos (los católicos y los demás) que el Papa sea lo que no es.

Eso sí, León explica que el Evangelio permite abordar las cuestiones que nos urgen “desde el sentido de ser hijos e hijas de Dios, que envió a su Hijo, que se encarnó entre nosotros y nos enseñó el valor de la vida humana, manteniendo un ojo en la vida eterna”. “Si pierdes el horizonte, pierdes tu brújula, añade con sencillez, y puedes estar vagando en vano sin saber a dónde ir”. El Papa no es un científico, ni un líder político, ni tiene la fórmula para que la economía vaya bien, pero como él dice, “la Iglesia tiene una voz, un mensaje que necesita seguir siendo predicado, ser hablado y hablado en voz alta”. Menciona, por ejemplo, una reunión con un grupo de jóvenes franceses y se refiere al hecho de que miles de ellos pidieron el bautismo el año pasado: “quieren venir a la Iglesia porque se dan cuenta de que a sus vidas les falta un sentido, y están descubriendo de nuevo algo que la Iglesia les puede ofrecer”.

A lo largo de toda la entrevista me impresiona que León no pretende tener respuesta para todo, ni ser más sabio o experimentado que los que le han precedido. Por eso asume lo que ellos han hecho, y luego escucha a gente diversa, estudia los temas, se fía de sus colaboradores y, algo muy importante, es consciente de los límites de cualquier solución histórica, también de las que propone la Iglesia. Una modestia evangélica que marca un estilo de gobierno.

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking