

"Las ondas sísmicas han tardado solamente 15 minutos en recorrer los 9.000 kilómetros que separan el epicentro del terremoto y la costa española"
Escucha el monólogo de Ángel Correas de este miércoles 30 de julio de 2025
- 2 MIN
Era muy sencillo comenzar utilizar hoy utilizando el símil o la metáfora de un terremoto, político y judicial, para hablar del procesamiento del Fiscal General del Estado acusado de revelación de secretos... pero la realidad ha revertido la actualidad y es precisamente un terremoto, sin metáfora ninguna, lo que hoy mantiene a millones de personas en vilo a lo largo de las costas del Océano Pacífico.
Estamos hablando del sexto terremoto más grave de la historia y el más potente desde 1952. Su epicentro se ha localizado en el mar, muy cerca de la región rusa de Kamchakta. Han sido 8,8 grados de intensidad, para que te hagas una idea de la magnitud de este fenómeno te doy una curiosidad: la distancia entre el epicentro del terremoto y la costa española supera los 9000 kilómetros, una distancia que las ondas sísmicas han tardado solamente 15 minutos en recorrer por completo, según el Instituto de Geociencias.
Lo grave de este terremoto no ha sido solo el temblor de tierra sino el Tsunami que ha generado y que se ha extendido por el océano Pacífico. Hay alertas por tsunami que se mantienen en multitud de países de la costa Latinoamericana, como Chile o Perú, y sobre todo en Asia (con China y Japón). Allí, por ejemplo, se ha desalojado la Central Nuclear de Fukushima, que te sonara por el desastre que provocó otro Tsunami en 2011.
TE PODRÍA INTERESAR
Y vamos a seguir pendientes de este fenómeno natural que mantiene en alerta a medio mundo, pero en España esa alerta se centra en otros dos puntos: Ávila y Cáceres, con sendos incendios forestales en la zona abulense del Barranco de las 5 villas y en la cacereña de las Hurdes. Ambos fuegos tienen, a esta hora, una evolución complicada y amenazan a poblaciones cercanas, de hecho hay poblaciones confinadas.