el dilema de reinventar la familia
¿Está obsoleta la familia? El debate que enciende España
La actriz Julia de Castro ha reavivado el debate al defender la idea de “abolir la familia tradicional”, siguiendo la filosofía feminista de Sophie Lewis. Sus declaraciones han generado un choque de opiniones enfrentando la defensa del modelo clásico con propuestas de estructuras alternativas.

Tertulia sobre la familia
Publicado el
2 min lectura19:07 min escucha
El comentario de la actriz se inspira en la filosofía feminista de Sophie Lewis, autora del libro Abolir la familia, que sostiene que la familia tradicional puede ser un instrumento de opresión y un origen de traumas personales. Estas ideas han sido retomadas por ciertos sectores progresistas que abogan por redefinir o incluso cuestionar la estructura familiar clásica, planteando modelos alternativos basados en comunidades, amistades o grupos de crianza compartida.
Sin embargo, los datos muestran lo contrario: según un estudio de la Fundación La Caixa de agosto de 2024, el 70,6% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años interactúa diariamente con sus padres, y el 56,6% mantiene un alto grado de cercanía afectiva, muy por encima del promedio europeo.
El debate sobre la familia y su papel en la sociedad española se intensifica cuando se analiza la efectividad de estos modelos alternativos frente al tradicional, especialmente en la transmisión de valores, la educación afectiva y la adaptación social de los hijos.
Con este contexto, expertos y familiares participaron en una discusión en "Fin de Semana" que evidenció distintas visiones sobre el futuro de la familia. Pedro Martínez, psicólogo, expresó su escepticismo ante la propuesta: "Estas tendencias… yo prácticamente las definiría como ocurrencias. No sé a qué se refieren cuando plantean abolir la familia. ¿Se refieren al concepto general, antropológico, o al concepto tradicional? A mí me queda la duda."
Por su parte, la doctora endocrina Carmen Candela fue tajante: "A mí me parece la mayor estupidez que he oído en toda mi vida, porque todos tenemos un padre y una madre. Pueden inventar que yo sea hijo de una maceta y de un pino, pues que se lo inventen, pero esto es absurdo. Todos los niños necesitan referentes familiares, es el sostén del ser humano."
Por último, Ingeborg Schlichting, añadió: "La familia existirá siempre. Siempre tenemos madre y padre, aunque no se porten como tal. Hay una violencia contra el hecho biológico cuando se intenta reinventar esto."
En contraste, la antropóloga Anuri Alabao, defensora de modelos familiares alternativos, señaló: "Lo que se propone es que el individuo sea autosuficiente y pueda incorporarse a cualquier sistema que quiera. Pero el sistema familiar funcional puede contribuir a esa autonomía, y sigue siendo la base de socialización y desarrollo emocional."
El debate refleja la tensión entre quienes defienden la familia tradicional y quienes plantean modelos alternativos, manteniendo vigente la discusión sobre la función social y afectiva de la familia en la sociedad contemporánea.



