Posteguillo regresa al universo de Julio César
Santiago Posteguillo sobre la gestión de la Dana: ‘No avisaron, no asistieron y aún hoy no se ayuda bien a la gente’
El escritor, conocido por sus novelas sobre Julio César, no rehúye pronunciarse sobre temas contemporáneos. Posteguillo se mostró contundente al recordar la tragedia de la Dana en España. Según el autor, las autoridades fallaron tanto en la prevención como en la asistencia, y denuncia que, incluso días después del desastre, la recuperación y ayuda a la población no se está realizando de forma adecuada.

Santiago Posteguillo publica “Los tres mundos”, la tercera novela de su serie sobre Julio César
Publicado el
2 min lectura28:07 min escucha
Santiago Posteguillo regresa con “Los tres mundos”, la tercera entrega de su serie sobre Julio César, en la que narra la conquista de las Galias y profundiza en la vida íntima del líder romano. Tras vender más de cinco millones de ejemplares, el escritor español sigue fascinando a los lectores con su mezcla de rigor histórico y narrativa ágil, casi cinematográfica.
Audacia, familia y estrategia: la vida de César según Posteguillo
En conversación con nuestro programa, Posteguillo adelantó que aún tiene mucho que contar: “Amenazo aún con tres novelas más para contar toda la historia de Julio César”. Y explicó el porqué: “Necesito más novelas para menos años: aún me falta la guerra civil, Cleopatra y el magnicidio”.
Posteguillo describe a César como un hombre “audaz, que toma decisiones que parecen imposibles, pero no desde la imprudencia, sino desde un cálculo”. Su grandeza reside en la magnanimidad: “Fue magnánimo en la victoria, perdonó a todos sus derrotados, nunca fue estúpido”. Además, siempre mantuvo presentes los lazos familiares: “Siempre tuvo muy presente cómo se encontraba su madre y cómo estaba su hija, incluso en medio de campañas militares”.
Sobre su proceso creativo, Posteguillo revela: “Mi técnica es ágil y cinematográfica, con escenas que se cruzan como planos de película”. Y rinde homenaje a su infancia: “Astérix y Obélix están presentes en Los tres mundos: un guiño hecho desde el cariño”. Con un plan de trabajo meticuloso, Posteguillo prevé publicar la cuarta novela de César en 2027, la quinta en 2029 y la sexta en 2031: “Soy muy metódico en estos aspectos profesionales”.
Crítica social y compromiso contemporáneo
El escritor no rehúye pronunciarse sobre temas actuales y críticos. Sobre la tragedia de la Dana en España, que provocó graves inundaciones y dejó a numerosas personas en situación de riesgo, Posteguillo fue contundente: “Se hizo todo mal: no avisaron, no asistieron y aún hoy no se ayuda bien a la gente”. Según el autor, la coordinación entre instituciones sigue siendo insuficiente, y la ausencia de una respuesta rápida y eficaz revela un problema estructural que va más allá del desastre puntual, evidenciando la necesidad de revisar cómo se protege e informa a la población ante emergencias de esta magnitud.
“Los tres mundos” no solo ofrece un viaje por la Galia, Roma y Egipto, sino que también es un relato profundo sobre el origen de Europa Occidental y sobre la vida de un hombre que, siglos después, sigue marcando la historia.



