"El Gobierno podrá clasificar de secreto los viajes del avión oficial, del Falcon, bajo la amenaza de multa millonaria"

Escucha el monólogo de Ángel Correas del martes 22 de julio 

- 2 min lectura | 3:38 min escucha

Lo que te voy contar no es ningún secreto aunque vayamos a hablar de secretos oficiales.

Básicamente son informaciones, informes, proyectos  que todos los gobiernos manejan y suelen estar ocultos a la opinión publica por una cuestión de seguridad nacional. A veces ocultos durante décadas antes de que sean desclasificados. 

En España y en la mayoría de países democráticos los secretos oficiales se regulan por ley y la que ahora mismo rige en nuestro país data de 1968, en plena dictadura. Hoy el consejo de ministros va a aprobar una nueva norma que actualice los protocolos y se adapte a los procedimientos de la Unión Europea o la OTAN. Es un anteproyecto que tiene que pasar por el congreso,

La nueva norma prevé 4 categorías de confidencialidad. 4 grados. Alto secreto (cuando la amenaza o perjuicio que podría causar la información es extremadamente grave). Y luego están las categoría de Secreto, la de información Confidencial y por ultimo la información restringida, que sería la categoría más suave. Solo el Consejo de Ministros podrá calificar de Alto Secreto o Secreto una información.

También se contempla, como novedad, que a partir de ahora que haya un plazo máximo de 45 años para  guardar el secreto de los documentos. Hay posibilidad de prolongar ese tiempo hasta 15 años más si se requiere por seguridad. Lo que quiere decir que una información permanecerá oculta como máximo 60 años.     

Hay determinadas aristas que inquietan y que pueden afectar al derecho a la información de los ciudadanos"

Ángel Correas

Director 'Mediodía COPE'

Hasta aquí todo parece dentro de un margen lógico, pero hay determinadas aristas que inquietan y que pueden afectar al derecho a la información de los ciudadanos. Y es que esta norma prevé multas de hasta 2 millones y medio de euros para quienes reproduzcan por cualquier medio una información que haya sido clasificada como Secreto o alto Secreto.

Claro, esto abre la puerta a un riesgo: si el Gobierno es el que decide los que es “secreto o alto secreto”, podríamos ver como se da esta protección a informaciones que el Gobierno no quiere que salgan, no por interés general sino por interés particular. Por ejemplo, se podría dar la clasificación de secreto a los viajes del avión oficial, del Falcon bajo la amenaza de multa millonaria.

En teoría, la ley prevé que sean los jueces los que valoren si un periodista o un medio debe ser sancionado cuando publique una información de este tipo. 

También se contempla que “la autoridad competente” pueda bloquear la publicación de una información clasificada. Y eso da para un debate sobre la censura".

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking