'Wasting': las catequesis creativas que ha diseñado la diócesis de Tenerife para niños que han hecho la Primera Comunión
El coordinador del proyecto, Francisco Javier Alfonso Castillo, ha precisado en 'Mediodía COPE' que 'Wasting' surgió en una parroquia de Tenerife donde la acogida de sacerdotes y familias ha sido positiva

Publicado el
2 min lectura
Es difícil encontrar a alguien que no haya leído alguna vez 'La isla del tesoro', del escocés Robert Louis Stevenson. Fue Jim Hawkins quien halló el tesoro con la ayuda del pirata John Silver, uno de los personajes más maquiavélicos de la literatura universal.
Más de un siglo después de que se publicase la novela, la diócesis de Tenerife propone buscar otro tesoro escondido, pero esta vez mucho más valioso: la Palabra de Dios. Con la ayuda de Peter Wasting, pirata que da nombre a este proyecto, chicos y chicas de entre 10 y 14 años que ya han hecho la primera comunión pueden profundizar en su fe a través de esta catequesis creativa.
"quedaba un vacío que no se cubría en cuanto a profundizar la fe”
Un proyecto que coordina Francisco Javier Alfonso Castillo, quien en 'Mediodía COPE' ha explicado que la idea surgió en una parroquia de la isla canaria donde estaba destinado como diácono permanente el impulsor de este proyecto de evangelización, Antonio Pérez Morales.
“Nace de una demanda existencial porque la catequesis para la Primera Comunión finaliza con ella y en la mayoría de las casas, por desgracia, es la última, y quedaba un vacío que no se cubría para nada en cuanto a profundizar la fe”.
Alfonso Castillo ha recalcado que en 'Wasting', el catequista ejerce “un papel de animador”, al ser los catecúmenos “los que van a marcar los ritmos de este proyecto”.
Catequesis creativas que han tenido una gran acogida en las parroquias
El coordinador del proyecto ha precisado que durante las catequesis “se combinan convivencias con campamentos, asistencias a obras de teatro, a películas en cine, a eventos deportivos... en las cuales se trabaja a la luz del Evangelio y se va combinando con otras experiencias de donde los chicos van sacando contenido con los cuales se relacionan a diario”.
Francisco Javier Alfonso Castillo ha precisado que la acogida de estas catequesis creativas entre las parroquias de la diócesis de Tenerife ha sido positiva.
“Los mismos párrocos te lo comentan, grupos en los que han empezado, terminan la Primera Comunión e invitas tú a las familias porque se hacen las reuniones con los padres, le presentas el proyecto, inicialmente luego se te presentan dos chicos, pero donde había un grupo de dos o cinco, ahora mismo estamos hablando de 16 y veinte chicos que asisten a estas sesiones, que es un ciclo de tres, porque esto está enfocado a los ciclos litúrgicos”.