
Mediodía COPE Fin de Semana
Con Antonio Herráiz De 14:00h a 15:00h
Con Antonio Herráiz De 14:00h a 15:00h
El gobierno plantea una subida de la cuota de autónomos, con rechazo del PP, Sumar y socios, que lo comparan con la corrupción. El PP propone IVA 0. El fiasco de la OPA del BBVA-Sabadell, marcado por la injerencia del gobierno, beneficia a clientes, mientras Carlos Torres (BBVA) mantiene su puesto y el Sabadell celebra. COPE informa desde Gaza: el alto el fuego es frágil, Israel pide cadáveres de rehenes, la destrucción es masiva y la ayuda humanitaria escasa. Trump critica a España por el gasto en defensa y se reúne con Zelenski sobre la paz en Ucrania. En Oviedo, protestan por los peajes. Se celebra el Dómund mañana, jornada de las misiones. COPE informa sobre el caso Ábalos en el Supremo y el acoso escolar a Sandra en Sevilla. El hijo de Isaac Andic es investigado por presunto homicidio. China y EE. UU. negocian, y el Príncipe Andrés renuncia a títulos.
The Day of Hispanic Heritage is celebrated with a reception at the Royal Palace, where the Kings greet guests. Pedro Sánchez receives boos from the public upon his arrival and departure, contrasting with the applause for the Kings. He exits hurriedly, avoiding traditional press conferences and explanations. The DANA Alice continues to affect the Balearic Islands, Valencia, and Murcia, causing damage and leaving thousands without drinking water in some areas. José Luis Ábalos and Koldo García face legal proceedings and an upcoming appearance before the Supreme Court regarding alleged irregular cash payments. In the Near East, humanitarian aid enters Gaza as Donald Trump prepares to visit Tel Aviv for a peace agreement. Russian bombardments target Ukraine's energy system. Morocco's youth resume protests. Football and golf news is also covered.
La Dana Alice provoca fuertes lluvias e inundaciones en la Comunidad Valenciana (Gandía, Miramar, Picasent), Región de Murcia (Pilar de la Horadada, Los Alcázares, San Javier) y Alicante, generando evacuaciones y la necesidad de obras de infraestructura. La situación de alerta se desplaza ahora a Castellón y las Islas Baleares. En Oriente Próximo, una tregua de 4 días entra en vigor en Gaza, permitiendo el intercambio de rehenes y prisioneros, así como la entrada de ayuda humanitaria; se destaca el papel de Donald Trump en las negociaciones, y Yolanda Díaz muestra posturas cambiantes ante el acuerdo. El gobierno español guarda silencio ante el Nobel de la Paz de María Corina Machado, lo que genera críticas. Otras noticias nacionales incluyen un incendio en Madrid y errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía. A nivel internacional, el conflicto Rusia-Ucrania continúa, y Francia enfrenta inestabilidad política. El Papa se reúne con líderes. En el ámbito deportivo, se sigue el Open de España de Golf. La Selección Española de Fútbol juega contra Georgia, y el Real Madrid sufre importantes bajas. Djokovic pierde en Shanghái. COPE analiza la primera exhortación apostólica de León XIV, "Dilexite". La Comisión Europea inicia un expediente contra España por el cobro del equipaje de mano. Galicia acoge una nueva fábrica de inteligencia artificial. Aumentan las bajas por salud mental, especialmente entre mujeres jóvenes. Zaragoza se prepara para sus Fiestas del Pilar, con la ...
COPE informa sobre el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años por cáncer de estómago, destacando su integridad y compromiso político. Egipto acoge negociaciones para la paz en Gaza, con Israel exigiendo la liberación de rehenes y la disolución de Hamas. Los bombardeos israelíes continúan y 21 activistas españoles de la flotilla de Gaza regresan hoy a España. El juez Juan Carlos Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por un jurado popular por cinco delitos, incluyendo tráfico de influencias, un delito que arrastra a otros por su vínculo con el Presidente del Gobierno. El informe de la UCO revela sobres con dinero de Ferraz para Ábalos y Koldo García, generando inquietud en el PSOE. Rusia ataca Ucrania con misiles y drones. Se producen protestas en España por Palestina y el lunes comienza el juicio de apelación del caso Pelicot. Se ofrecen actualizaciones de fútbol y Fórmula 1. COPE analiza la preocupación por la inteligencia artificial y los derechos de autor, así como la crisis migratoria en Canarias, donde la Fundación Buen Samaritano, presidida por el Padre Pepe, asiste a jóvenes migrantes. Jóvenes en Marruecos protestan por el profundo malestar social.
Hamas da un "sí" condicionado al plan de paz de Donald Trump, lo que abre una puerta a la esperanza en Gaza. La liberación de rehenes es el punto de inflexión. A pesar de los antecedentes y la desconfianza israelí, la influencia de Trump genera un cauto optimismo, aunque las explosiones continúan. En España, el Gobierno se escuda en Palestina para desviar la atención de los casos de corrupción. Un informe de la UCO revela presunta financiación irregular del PSOE con sobres de dinero en efectivo. El PSOE resta importancia al informe, alegando que es una investigación sin sentencia firme. Se sigue la instrucción del juez Peinado sobre Begoña Gómez y el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. El PP exige elecciones anticipadas. Otros frentes incluyen ataques rusos con drones en Ucrania, protestas en Marruecos de la Generación Z por el gasto en el Mundial 2030 y el debate sobre la continuidad de la central nuclear de Almaraz. También se aborda el debate sobre el síndrome postaborto y la compatibilidad entre ciencia y fe.
Las alertas meteorológicas por el temporal se activan en Valencia, Castellón y Tarragona, con riesgo extremo de lluvias que superan los 180 litros/m² y suspensión de clases. El incendio en el Pico del Lobo (Guadalajara-Segovia) sigue descontrolado, afectando 2.800 hectáreas y provocando desalojos. La instrucción del caso Begoña Gómez avanza, con la defensa y la fiscalía solicitando el archivo, mientras que la acusación popular pide que declaren Pedro Sánchez y Félix Bolaños. El Partido Popular propone un visado por puntos para migrantes y endurece los requisitos para el acceso a prestaciones. COPE informa en exclusiva de la incautación de un narco-submarino en Galicia con 4 toneladas de cocaína, destacando la dificultad de detección de estos artefactos y la complicidad de trabajadores en puertos clave como Valencia. Se aborda la preocupación por los fallos en las pulseras telemáticas de control de violencia de género, el aumento de personas sin hogar y el trabajo de Fundación Amigó con jóvenes y presos.
La juez cita a Begoña Gómez a las 6 de la tarde en los juzgados de Plaza Castilla por indicios de malversación, una quinta imputación donde se investiga el uso de fondos públicos para negocios privados. Correos electrónicos cambiaron el criterio inicial del juez. La ley permite la citación en sábado. Desde Moncloa y el PSOE atacan al juez. Un incendio calcinó más de 2000 hectáreas en Guadalajara. La economía española crece 8 décimas, pero las exportaciones se estancan. Los Reyes visitan Navarra. Los drones rusos violan el espacio aéreo de países de la UE, lo que lleva a la UE a planear un sistema de defensa antidrones. El juez Fernando Portillo defiende el proceso judicial. Más de la mitad de los jóvenes en España dependen de la familia para la vivienda, lo que causa problemas de salud mental. Se celebra el festival Hartabor el 4 de octubre en Terrassa (Barcelona), un evento de música espiritual que busca acercar la fe a los jóvenes. En COPE se analiza la situación con expertos.
Las nubes dominan el día, con lluvias en la península y bajada de temperaturas. La política se enfrasca en si llamar "genocidio" a la situación en Gaza, donde el hambre es protagonista y la vida es una tragedia. El gobierno de Pedro Sánchez usa la crisis para su política exterior y oculta problemas internos, incluso sacando a la palestra el 11M. Se pide a Aznar disculpas por la guerra de Irak. El ejecutivo está en cuenta atrás, dependiendo de socios que lo dejarán caer si no obtienen concesiones. La legislatura es un calvario, marcada por polémicas judiciales y políticas. Sin presupuestos desde 2023, los ministros hacen "contorsionismo". La crisis migratoria, con más de 10.000 muertos, no se aborda. Incendios masivos (400.000 hectáreas) asolan España. A nivel internacional, el Papa pide paz en Gaza y Ucrania denuncia ataques rusos. La ONU aborda ambos conflictos. Ciberataques persisten en aeropuertos europeos. España debate un embargo de armas a Israel, lo que genera tensiones en la UE, pero se justifica en la naturaleza del conflicto. El DANA de Aragón provoca inundaciones. Las fallas en pulseras antimaltrato causan pánico en víctimas. El gobierno español amenaza con retirarse de Eurovisión si Israel participa, lo que podría sentar un precedente para los deportes. La situación en cárceles empeora, con aumento de agresiones por falta de personal y médicos. En Gaza, continúan los ataques israelíes, causando decenas de muertes. Dr. Alad Amna denuncia bloqueo y saqueo de ayuda. ...
El otoño llega con temperaturas en descenso por toda España, destacando las bajas en el norte y valores superiores a 30 grados en el sur. Se esperan lluvias y tormentas, especialmente en el norte. El panorama político es turbulento debido a los fallos en las pulseras telemáticas, que dejan a más de 4500 agresores sin supervisión. Aunque los organismos judiciales están al tanto, se critica la respuesta gubernamental por priorizar el rédito político. En La Palma, a cuatro años del volcán, la ayuda es escasa, recayendo la labor en las ONG. Valencia también sufre retrasos en la ayuda tras la tragedia de la Dana. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar declara sobre la tardanza en la información. Internacionalmente, un ciberataque afecta aeropuertos europeos. Aviones militares rusos violan el espacio aéreo europeo. Zelenskyy informa de un ataque masivo en Ucrania. En Gaza, las fuerzas israelíes intensifican su ofensiva con numerosas víctimas, y UNICEF alerta sobre la situación catastrófica. En deportes, el Girona juega contra el Levante. El Real Madrid se enfrenta al Espanyol. Se disputan otros partidos de La Liga y la clasificación del GP de Azerbaiyán de F1. España registra éxito en atletismo. La natalidad en España cae en picado, afectada por la inestabilidad económica. COPE conmemora a Encarna Sánchez, locutora pionera recordada por su comunicación potente y compromiso social.
Hora completa del programa Mediodía COPE Fin de Semana de 14:00 a 14:59
Dos barcos colisionan frente a las costas de Mauritania; tres tripulantes españoles son rescatados y cinco mauritanos permanecen desaparecidos. La OTAN activa la operación "Centinela del Este" para proteger a Europa del este de la agresión rusa, con participación española. Se revela que drones rusos han incursionado en Rumanía, Letonia, Lituania y Estonia. La embajadora polaca afirma que los ataques fueron deliberados. El PP anticipa el último mandato de Pedro Sánchez, criticando su gobierno "agotado" y las tensiones en la coalición. Feijóo endurece su discurso, pidiendo cambio y la expulsión de inmigrantes ilegales. En Gaza, continúan los ataques y el Gobierno español impone un embargo de armas tras un boicot israelí al MWC. El juez del caso Begoña Gómez demanda al ministro Óscar Puente por presunta prevaricación, mientras el Gobierno omite pronunciarse. Ryanair amenaza con más recortes de vuelos en España. COPE informa sobre retrasos en trenes de alta velocidad y problemas de vivienda para profesores en Canarias, y de transporte escolar en Extremadura. Un filme sobre Cervantes y su posible homosexualidad genera debate. Carol G actúa en el Vaticano por la fraternidad humana.