
14:00H | 02 NOV 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana
Carlos Mazón finaliza su carrera política, el PP de la Comunidad Valenciana da por hecha su salida. Se reúne hoy con Alberto Núñez Feijóo para tratar su futuro. Se barajan tres alternativas para su relevo: Vicent Mompó, María José Catalá (opción preferida de Génova) y Juan Francisco Pérez Llorca. La gestión de Mazón es muy cuestionada. La ministra Diana Morant no despega en la Comunidad Valenciana. El ministro Óscar Puente critica la gestión de la DANA y la actitud del Gobierno central. Se celebra un juicio histórico contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, enfrentándose a penas de cárcel. El Gobierno defiende su inocencia. Declara Maribel Vilaplana, periodista citada por la jueza. En Reino Unido, un ataque en un tren deja 10 heridos. Se descarta el móvil terrorista. Abre el Gran Museo Egipcio en El Cairo. La Fiscalía de París informa de inculpados por el robo en el Louvre. COPE Canarias reporta que las Islas Canarias tienen la peor calidad de vida en España. La Unión Europea prepara un carné de conducir digital y permite conducir a los 17 años con acompañante. COPE Extremadura informa de la detención de dos personas por sustraer un bebé. Hallan al "niño Juan" secuestrado. El ejército israelí anuncia la muerte del jefe de logística de Hizbulá. Se cumple un año de la victoria de Donald Trump, con políticas de inmigración y aranceles controvertidas, y críticas a la OTAN. Esta semana se publican los datos del paro de octubre. La ...
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 min
Más de Mediodía COPE Fin de Semana
01 NOV 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana
Se debate el inminente relevo de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, con Vicente Mompó emergiendo como el principal candidato a sucesor. Esta situación se precipita tras las críticas de las víctimas de la DANA y el avance de una investigación judicial. Se señala que el gobierno nacional del PSOE no declaró la emergencia nacional durante la DANA. Paralelamente, el gobierno español es criticado por su silencio ante la agresión a un periodista de El Español por parte de independentistas radicales en Pamplona, mientras se acusa al PSOE de depender de EH Bildu. La Audiencia Nacional investiga las finanzas del PSOE por posible blanqueo o financiación irregular. Los propietarios de la central nuclear de Almaraz solicitan prorrogar su actividad, lo que desafía el plan de cierre del gobierno y genera debate sobre sus implicaciones económicas. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoce las injusticias históricas hacia los pueblos originarios de México, una postura elogiada por la presidenta mexicana pero criticada por su supuesta manipulación política interna. Otros asuntos incluyen un posible secuestro en Madrid, la aprobación de la ONU del plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, y noticias deportivas que destacan el fútbol. También se reflexiona sobre la visita a los cementerios en el Día de Todos los Santos, el auge de Halloween y el elevado coste de los funerales, exigiendo una bajada del IVA.
- 60:00 MIN
26 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana
El 26 de octubre, Antonio Herráiz informa en COPE, la última hora del mediodía en COPE. Hoy es domingo de Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona en la jornada número 10 de Liga. Estiman que alrededor de 500 millones de personas lo verán por televisión. También lo comentan en COPE Paco, Lama y Miguel Ángel Díaz. Se enfrentan para ver quién llega mejor al Clásico. Pedro Sánchez tiene cita el miércoles en el Senado por el Caso Koldo, Ábalos y PSOE. La ley obliga a Sánchez a acudir a esa comisión, aunque no a declarar. El jueves, el presidente se someterá a las preguntas de los senadores. Su principal apoyo parlamentario, Sánchez, tiene un tándem de Vox, un partido de extrema derecha. Se critica la actuación de Lamín Yamal en el clásico. Se cumple una semana del robo en el Louvre de París. Sabían que el atraco lo perpetraron en seis o siete minutos y que lo protagonizaron cuatro hombres vestidos de operarios. Hoy, la Fiscalía de París confirma que hay dos detenidos, dos hombres de nacionalidad francesa de alrededor de 30 años, uno de ellos a punto de volar a Argelia y otro a Mali. La Fiscalía lamenta la filtración. Las huellas dactilares serán determinantes. La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama se concentra en Andalucía contra el gobierno de Moreno Bonilla por priorizar la supervivencia política sobre la humana. En Argentina hay elecciones para renovar la mitad de la Cámara de los Diputados y un tercio del Senado. Es una cita clave para Javier Milei, que ya ha ...
- 60:00 MIN
25 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana
El audio aborda el próximo cambio de hora, que regresa al horario de invierno, y su uso político. Junts lanza un órdago al gobierno de Pedro Sánchez, amenazando con retirar su apoyo, una decisión influenciada por el auge de Aliança Catalana, un partido independentista de extrema derecha. Se analiza la situación en Aragón y Extremadura, donde el PP gobierna sin mayoría absoluta. El PP, liderado por Núñez Feijóo, critica a Sánchez por la corrupción y se muestra preparado para gobernar, prometiendo un cambio radical. El gobierno intenta desescalar tensiones, pero el ministro Óscar López genera controversia al comparar acciones de Israel en Gaza con el genocidio nazi. El Consejo General del Poder Judicial atraviesa una crisis interna. Se conmemora el primer aniversario de la DANA en Valencia. Los Reyes visitan Valdesoto, Asturias. COPE previsualiza el clásico Real Madrid-FC Barcelona. En Ucrania, los ciudadanos se preparan para un cuarto invierno de guerra, enfrentando problemas energéticos. Finalmente, se discute la baja tasa de natalidad en España y los desafíos de la maternidad, presentando el libro "Madres", que ofrece un mensaje motivador.
- 60:00 MIN
19 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana
Fuertes vientos en el norte de España. El alto el fuego en Gaza se tambalea con ataques entre Israel y Hamas. Israel bombardea Rafah tras un ataque de Hamas, que causa 18 muertes según fuentes gazatíes. La facción más dura de Netanyahu exige continuar los bombardeos. La incertidumbre y el cierre del paso de Rafah complican la ayuda humanitaria y la entrega de rehenes. David Alandete de COPE es señalado por el gobierno español. El Domund se celebra con foco en misioneros. Incendio en Álava y accidente mortal en Ponferrada. El Louvre cierra por atraco. En deportes, se disputa LaLiga y la Champions. El gobierno propone una subida de cuotas a autónomos en 2026, lo que perjudica a los pequeños. Más bombardeos en Gaza causan 5 muertos. El Papa pide paz global. Marta lucha contra un cáncer recurrente con inmunoterapia prometedora. Se aborda la violencia filioparental, donde padres buscan ayuda. El ginecólogo Rodrigo Orozco defiende informar exhaustivamente a mujeres que consideran abortar sobre las secuelas físicas y emocionales, cuestionando la legalidad y ética de una lista de objetores.
- 60:00 MIN



