Cuando el cierre de la frontera con Gibraltar partió la vida de un niño

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

"La Tarde" de COPE ha viajado este jueves a Gibraltar, horas antes de que el Brexit haga que este pequeño territorio británico quede, junto a Reino Unido, fuera de la Unión Europea. Un camino incierto que se inicia el viernes 31 de enero y que concluye con años de negociaciones para una salida definitiva del espacio comunitario europeo.

En la Grand Casemates Square, Fernando de Haro ha entrevistado a Anthony Pitaluga, archivista de Gibraltar y comisario de la exposición “Closure”. La plaza está llena de actividades comerciales, bares, lugares de encuentro, restaurantes, etc. No obstante, anteriormente sobre el suelo del céntrico lugar se levantaba un cuartel que años después, en 1969 con el cierre de la valla, se reconvirtió en lugar de hospedaje.

Ante la pregunta de la opinión de la gente respecto a lo que va a pasar tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, Pitaluga argumenta que no hay miedo, sino una cierta incertidumbre y cautela ante lo que está por venir respecto a la situación en la que quedará la frontera de Gibraltar. Nos recuerda que la memoria del cierre total hace 51 años, todavía está reciente.

Programas

Último boletín

04:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking