El verdadero motivo por el que presos como Miguel Carcaño piden dinero en prisión aunque no puedan utilizarlo dentro

Pablo Muñoz, periodista de sucesos, explica en ‘La Tarde’ cómo el asesino de Marta del Castillo se ha hecho con varios dispositivos y dinero a pesar de estar en prisión

Miguel Carcaño
00:00

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Hace apenas unas semanas, Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, denunciaba que su asesina tenía, desde hace tiempo, acceso a un móvil en una prisión de Ávila. Se investigó y, como consecuencia, son dos trabajadores de la prisión los que están en un proceso judicial, ya que, a cambio de favores sexuales, le entregaron a la asesina este dispositivo.

En ese momento, todos se llevaban las manos a la cabeza, porque era verdaderamente impensable que una mujer condenada a prisión permanente revisable tuviera acceso a comunicaciones con el exterior. Menos, cuando se trata de una cárcel española.

Podría haberse quedado en un hecho aislado si no fuera porque esta misma hemos conocido la denuncia de los padres de Marta del Castillo, que aseguran que su asesino (el único que está en la cárcel) tiene en su prisión un móvil, una Tablet, acceso a internet y dinero en efectivo. Todo, dicen, gracias a una relación “especial” que tiene con una funcionaria.

De momento, esta trabajadora no está involucrada en ningún proceso judicial, pero ya le han enviado a otro módulo de la prisión para que no tenga contacto con este preso.

Claro, estos dos casos de presos muy mediáticos, nos hacen pensar en si hay algún tipo de problema en las prisiones españolas por el que la seguridad se esté vulnerando y los presidiarios no estén del todo aislados.

Es lo que le preguntamos a Pablo Muñoz, periodista especializado en sucesos y colaborador de ‘La Tarde’ en COPE, que explicaba que esto de tener tantos dispositivos en prisión no es algo tan fuera de lo común.

“No es la primera vez que ha habido funcionarios expedientados y que incluso han ido a prisión” empezaba explicando.

¿Qué motivos llevan a los funcionarios a ayudar a los presos?

Tanto el caso de Ana Julia Quezada con su teléfono móvil, como el de Miguel Carcaño con su acceso a Internet y con sus dispositivos, llaman la atención. ¿Estamos ante un sistema de prisión poco seguro? ¿Por qué son varios los funcionarios los que ayudan a los presos?

Para Pablo Muñoz hay varios motivos por los que esto está ocurriendo. “Hay alguien que es corrupto y quiere tener acceso sexual a una persona en una situación de interno en una cárcel” empezaba explicando la primera de las razones.

“Puede haber ese enamoramiento que no es nada común, la prisión tiene una realidad muy compleja, porque nadie quiere estar ahí y es extremadamente manipulador” explicaba.

Sin embargo, como aseguraba, esto no es la primera vez que pasa, ya que también pasa entre presos menos mediáticos. Claro, eso nos lleva a preguntarnos, más allá de cómo consiguen los dispositivos, es cómo los utilizan para evitar que les expedienten.

“Tienen sitios donde pueden estar a salvo de ojos ajenos, normalmente se hace dentro de las celdas, pero también en esquinas del patio” comenzaba explicando Pablo Muñoz.

Y, como apuntaba, las cárceles no son lugares aislados del mundo como creemos. Así pues, es como entran, no solo estos dispositivos, sino también droga.

“Tenemos la impresión de que las prisiones son centros muy cerrados, pero entra mucha gente cada día y no están tan desconectados, en todo ese trasiego es cuando se puede meter los dispositivos” confesaba.

Para qué quieren el dinero en efectivo aunque no les sirva dentro

Cada persona que entra en prisión, ya sean funcionarios u otros trabajadores, tiene que pasar por un control. Eso sí, si lo hacen de forma habitual, son más “laxos”.

“Si tienes el acuerdo con un funcionario de prisiones al que no se le hacen controles, meter es muy sencillo. Hay fórmulas para evitar los controles” empezaba explicando Pablo Muñoz.

“Si vas de forma habitual, los controles se relajan. Un teléfono móvil no cabe en el cuerpo, pero un pincho por ejemplo sí” confirmaba el periodista.

Uno de los elementos que introdujo, supuestamente, Miguel Carcaño en prisión fue el dinero en efectivo, pero ahí lo cierto es que no puede utilizarse. Entonces, ¿para qué lo quieren?

“El dinero en prisión sirve para poco, ellos tienen una cantidad mínima que les pueden ingresar para el economato, con cosas básicas. El dinero físico se coge muy poco, si se hacen con eso es para usarlo cuando estén fuera” sentenciaba.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 8 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking