
¿Puede un ordenador diagnosticar enfermedades?
Las nuevas tecnologías cada vez se incorporan a más disciplinas en nuestra vida. En la medicina ya está aplicando. Los médicos virtuales son algunas de las novedades que se están añadiendo, para conocer mayor número de diagnósticos. Esteban Pérez Almeida, director médico de COPE, ha explicado en 'La Tarde' que “la informática se está incorporando a los diagnósticos para llegar a una mayor certeza en los resultados”.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | Esteban Pérez Almeida y Víctor Maojo en 'La Tarde'
Víctor Maojo, catedrático de inteligencia, ha precisado que “estas máquinas no sustituyen a los médicos. La idea era diagnosticar cualquier tipo de enfermedad. Se busca que los datos de los pacientes lleguen de las historias clínicas, para que no sean los médicos los que tengan que integrarlos”.
“La inteligencia artificial nos puede ayudar sobre todo en el ámbito de las urgencias. Para ver el nivel de gravedad del paciente. Es una herramienta fundamental para el médico, pero hay que tocar tripa también, es decir, hay que tener contacto con el paciente”, ha añadido Esteban Pérez Almeida.
Temas relacionados
"¿Hasta cuándo vamos a soportar el hedor de este basurero de Leire, Ábalos, el fiscal, Koldo...?"
Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
La Aemet avisa de fuertes lluvias, tormentas y las primeras heladas del otoño con alertas naranjas
La llegada de una masa de aire frío, que acompañará a un nuevo frente de precipitaciones, desplomará las temperaturas en gran parte de la Península
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN