En 'La Tarde' con Expósito

Historia de un microscopio

No un microscopio cualquiera, sino una de las piezas más caras y codiciadas por los coleccionistas ya que fue creado por Leeuwenhoek, el padre de la microbiología.

El microspio que ha comprado el doctor Guillermo Navarro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Y solo hay diez en el mundo, creados por este comerciante holandés, el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios, como los glóbulos rojos o el semen.

Que ha sido adquirido por 50 euros por el doctor Tomás Camacho, apasionado coleccionista de microscopios fabricados entre los siglos XVIII y XIX, que posee más de 200 ejemplares originales.

El

la plataforma de venta en internet de artículos de segunda mano, ofrecida por un vendedor holandés que lo

El doctor Camacho, al identificar el valioso objeto, aprovechó la oportunidad y aceptó la puja y el precio de salida del vendedor. La pieza que ha sido autentificada va a ser muy útil para distinguir si los microscopios hasta ahora descubiertos de

, son verdaderos o simplemente imitaciones.

explica en

el doctor Tomás Camacho,

.

El preciado objeto, uno de los diez fue vendido por la casa

está expuesto en el Museo de Historia Natural de Santiago de compostela, lleva un año ahí y va a ir a Burgos y a diferentes exposiciones.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking