El desolador testimonio de la gerente de un albergue del Camino de Santiago en Larouco (Ourense): “Ha ardido casi todo”
Mónica Pérez ha reflexionado en ‘La Tarde’ sobre el impacto de los incendios en la localidad

Incendio de Larouco
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Según los datos publicados por la Consellería do Medio Rural, en la provincia de Ourense permanece declarada la situación 2, lo que implica una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones.
Los incendios que han asolado Galicia este verano han afectado de lleno al Camino de Santiago: albergues cancelados, daños en los tramos, mascarilla obligatoria, etcétera. Aunque Protección Civil ya ha levantado estas restricciones, las autoridades insisten a los peregrinos en mantener precaución, ya que, aunque los incendios están prácticamente controlados, todavía quedan focos activos en la provincia, especialmente en los tramos de Verín, Laza y Quiroga.
El paisaje devastado de Ourense
TE PUEDE INTERESAR
Mónica Pérez, gerente de un albergue en Larouco, explica el cambio drástico que ha vivido en su entorno: “De ver árboles a ver todo negro, horrible”. A pesar de que la situación ya está controlada y no hay ningún tipo de peligro, relata con tristeza que “tampoco queda mucho que quemar porque aquí ha ardido casi todo”.
Estos incendios han afectado directamente al turismo de la provincia. Según la gerente, las cancelaciones de las reservas son comprensibles porque "venir aquí es horrible y ver todo por el camino…”. Asegura que no merece la pena “porque todo el mundo viene a hacer senderismo y senderismo a estas alturas…”, expresa con dolor.
El futuro incierto y la solidaridad de los vecinos
El pueblo de Larouco vivía principalmente de su entorno rodeado de vegetación. Sin embargo, su futuro y el del resto de localidades que también han sido afectados por los incendios es incierto. Mónica destaca que la naturaleza, independientemente de ser el pilar fundamental de la economía local, “tardará en recuperarse”. Lamenta esta situación porque la principal razón por la que los turistas van a los pueblos es por "lo verde, porque aquí todo son campos, pero viendo lo que está... no sé yo"

Un camión de bomberos revisando las zonas quemadas
A pesar del desalentador panorama, Mónica se mantiene optimista y destaca la solidaridad de todos los vecinos de la parroquia, especialmente la de los jóvenes, “que tanto critican”. Relata que “fueron los primeros que han salido con nosotros en pantalón corto, camiseta, sandalias y se han tirado al monte”.
Ambos concluyen con la idea de que los turistas, a pesar de todo, “sigan visitando la zona, haciendo el Camino de Santiago y yendo a los albergues” como primer paso “para Galicia, para los pueblos y para que vuelva a estar verde, porque si no, va a ser horrible poder salir de todo esto".