El pueblo de Ourense que revive la pesadilla, ocho años después de un incendio mortal: "Como una guerra"
COPE Ourense ha estado pisando el terreno quemado de Carballeda de Avia, donde murió un hombre de 78 años en 2017 afectado por las llamas

Crónica de Juan Maceiras desde el incendio de Carballeda de Avia (Ourense)
Coruña - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La provincia de Ourense es la zona cero de la catástrofe medioambiental de los incendios que asolan Galicia este verano. Y, pese a lo que a veces se comente, nadie se “acostumbra” a los incendios, por mucho que se repitan año tras año.
El de Carballeda de Avia no es el más grande de los incendios activos en Ourense y, aún así, las llamas han arrasado ya una superficie superior a la de la ciudad de A Coruña, con 4000 hectáreas contabilizadas al inicio de este miércoles. Pero oír hablar de incendio es revivir una pesadilla. La lucha contra el fuego pone en vilo a la población y recuerda los peores momentos vividos. Mirar alrededor y ver todo reducido a ceniza hace caer el alma a los pies.

Imágenes desoladoras tras el incendio de Carballeda de Avia (Ourense)
Terreno quemado y miedo a revivir la tragedia
El ejemplo es una imagen: dos señoras, sentadas al lado de sus huertas arrasadas, se han quedado sin tomates, sin lechugas o sin los productos que tanto cuidaron y mimaron y que son su sustento diario. Ahora, esos productos están calcinados por las llamas.

Estación de Fenosa rodeada de tierra quemada
COPE Ourense ha estado pisando el terreno quemado de un concello que, sobre todo, quiere apartar la mente de la tragedia. Carballeda de Avia revive la pesadilla del incendio mortal de hace 8 años. Aquel octubre de 2017, en una noche dramática, falleció un hombre de 78 años atrapado por las llamas y evacuaron a 500 personas.

Recorrido de Juan Maceiras de COPE Ourense por parte de las zonas arrasadas por el fuego
Un escenario de guerra
Este miércoles, algunos vecinos contaban que este incendio es incluso peor que aquel. “Lo vivimos con mucha tensión, como igual que hace 8 años. Tuvimos que salir porque si no, el fuego venía para las casas. Tuvieron que salvar algunas casas, agente mayor sacarla y desalojarla”. Por ello, había “mucha intriga y mucha, mucha tensión”.

La parroquia de Vilariño, en Carballeda de Avia, arrasada por el fuego
Llegaron a arder casas. Fueron evacuadas varias personas mayores que no podían escapar solos de sus viviendas y arrasó tres aldeas de este municipio ourensano de la comarca del Ribeiro. José decía en la Cadena COPE que fue “como una guerra”. “Había fuego por todos lados,y yo que sé... era muy complicado”, comenta.
Evitar que se reaviven los fuegos
Antonio, de la Brigada del Concello, lleva días trabajando en los incendios. Hablamos con él mientras trabaja en intentar evitar que se reaviven unos rescoldos.

Antonio intenta evitar que se reavive un fuego
“Es una hecatombe, , parece una zona de guerra, es como si hubiera pasado un bombardeo. La gente está, inquieta, están intranquilos”, reconoce. Desde el viernes llevan haciendo “todo lo que podemos hacer. Protección Civil el Ejército, las Brigadas de la Xunta de Galicia”. Allí se han desplazado “bomberos de Cambados, de Pontevedra, de Carballiño, de Orense. Se han movilizado todo lo que se ha podido”.

Entrevista a Antonio, brigadista del concello de Carballeda de Avia