El compuesto que podría ser clave en la lucha contra el cáncer, según una doctora: “Disminuye las recaídas y mejora la supervivencia”

Alexandra explica el papel que desempeña esta vitamina tanto en nuestro sistema inmunitario como en la lucha contra el cáncer

Doctora
00:00

Doctora verificando un diagnóstico

Lucía Blázquez

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Entre las muchas cosas positivas que nos ofrece el verano, está una mayor exposición a la luz solar, especialmente entre los meses de marzo y octubre. Esto nos permite acumular unos niveles más altos de vitamina D, ya que su importancia es clave para nuestros huesos, para el funcionamiento de nuestro sistema inmune e incluso puede llegar a desempeñar un papel clave frente al cáncer.

La dieta y el sol como fuentes principales

La doctora Alexandra Henríquez señala que la vitamina D se puede conseguir a través de dos fuentes principales: los alimentos y la exposición al sol. Estos alimentos son “los pescados, sobre todo los pescados grasos”, ejemplifica. 

Salmón con verduras

Alamy Stock Photo

Salmón con verduras

Sin embargo, esta vitamina tiene su origen en la exposición solar: “Cuando los rayos inciden a nivel de la piel, interactúa con un precursor, que es el colesterol”, comienza explicando. El colesterol se transforma en el colecalciferol, “lo que llamamos en la epidermis a nivel cutáneo, que es el precursor o la vitamina D como la conocemos”, enfatiza la experta. Una vez que se activa a nivel del hígado y “una segunda activación a nivel del riñón, ya tenemos la vitamina D”, concluye.

Este proceso, aunque es fundamental, tiene una limitación y es que es una hormona-vitamina que sube muy despacio y baja muy rápido. Según explica la doctora, “la vitamina D activa en sangre está más o menos seis u ocho horas y la almacenada dura unos 20 días”, es decir, que la que produce nuestro organismo es la que va a consumir “durante ese día”.

El papel de la vitamina D en la lucha contra el cáncer

Independientemente de la importancia que tiene para regular la salud ósea, la vitamina D juega un papel fundamental en la salud cardiovascular, siendo un “gran protector y un antiproliferativo frente al cáncer”, afirma la experta. En el ámbito de la ginecología es tan importante que ella misma confiesa que “se ha demostrado que disminuye o evita el crecimiento de los miomas, esos famosos tumores benignos que aparecen en el útero de las mujeres”.

Mamografía digital

Alamy Stock Photo

Mamografía digital

Alexandra recalca la importancia de esta vitamina en la endometriosis, siendo contundente: “Hay que tener los niveles de vitamina D suficientemente altos, porque nuestras defensas van a activarse con unos niveles suficientemente altos”.

Suplementos y vitamina K2

Una de las recomendaciones que solemos escuchar, es combinar esta vitamina D junto a la vitamina K2. Esta última es la que evita “que se formen, lo que llamamos placas de ateroma o la rigidez de las arterias”, afirma. Además, es la que ayuda a que el calcio se dirija hacia el hueso, y podemos encontrarla “en todos los fermentos y verduras de hoja verde”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking