Borja Muñiz, presidente de la Asociación Nacional de Administraciones de Lotería de España: “Si te toca el gordo de Navidad, te quedarían 328.000€, no puedes hacer grandes cosas como cuando te tocaba hace 30 años”

El experto explica en 'La Tarde', ante el estreno del anuncio de la clásica Lotería, los entresijos de uno de los premios más cotizados por los españoles

La Administración de Lotería de Galerías Proyflem da premios por segundo años consecutivo en el Sorteo de la Lotería de Navidad
00:00

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

4 min lectura9:46 min escucha

22 de diciembre. Con solo darte esa fecha, sabes que hablamos de un día histórico que muchos españoles esperan con ansia cada año. Se trata del día en el que se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad o, más conocido como Lotería de Navidad.   

Es harto difícil que encuentres a alguien en España que no tenga un décimo comprado para el próximo sorteo o que, al menos, piense en comprarlo. Y es que opciones hay muchas: desde adquirir un número entero, hasta comprar una participación.

Sea como sea, y hayas comprado los décimos que hayas comprado, esa mañana del 22 de diciembre sentirás una mezcla de emoción y de nervios pensando que, quizá sí, este sea tu año y te toque a ti el premio.

Porque sí, puede que te pueda parecer caro un décimo de 20 euros, pero, si te toca el gordo, puedes quedarte con 400.000 euros. No está nada mal.

Si todavía no te has animado a comprarlo, siempre te podrá poner los dientes largos el anuncio de la lotería de cada año, que hará que sientas ganas de, al menos, comprar un décimo. Y este año, precisamente, el recién estrenado anuncio tocará tu fibra sensible.

Del anuncio y de cómo ha ido cambiando el sorteo a lo largo de estos años hablamos en 'La Tarde'.

Un precio que nunca ha cambiado  

¿Hace cuántos años compras un décimo de lotería de Navidad? Puede que no siempre hayas comprado el mismo número de décimos o que alguna vez se te haya pasado, pero, hayan transcurrido los años que hayan transcurrido, sabrás que el precio ha sido siempre el mismo

Incluso con el cambio de pesetas a euro, el décimo de lotería siempre ha valido lo mismo. A pesar de la inflación y de la subida de precios, ¿cómo ha sido posible esto? Es lo que preguntamos a Borja Muñiz, presidente de la Asociación Nacional de Administraciones de Lotería de España.

Estamos vendiendo el décimo al mismo precio que hace 23 años. Estamos vendiendo el mismo producto de entonces a la misma o a una comisión que la lotería Navidad es más baja que en el resto de los sorteos de Lotería Nacional del año” contaba.

Imagen de recurso de varios décimos de Lotería de Navidad (imagen de archivo)

EFE

Imagen de recurso de varios décimos de Lotería de Navidad (imagen de archivo)

Por supuesto, mantener el mismo precio es costoso y requiere un esfuerzo extra por parte de todos los loteros. “En el año 2002 para pagar el salario a un trabajador, una administración de lotería tenía que vender 550 décimos de lotería de Navidad. En el año 2025 para poder pagar el salario de un trabajador, una administración de lotería tiene que vender más de 1300 décimos” expresaba Borja Muñiz.

¿Qué quiere decir eso? Que que ya implica casi triplicar el trabajo para poder hacer lo mismo que se hacía hace 23 años” decía. Eso sí, no tienen intención de cambiar el precio del décimo, a pesar de que todo se ha encarecido.

Por supuesto, pese a que no cambia el precio del décimo, sí que cambia lo que puedes hacer con el premio.

Si me toca el gordo, ¿cuánto me llevo?  

Si eres del selecto grupo de los españoles a los que les toca el gordo, sabrás que te tocan 400.000 euros con los que podrás solucionar muchos huecos de tu vida.   

Sin embargo, hay que tener en cuenta que Hacienda también te quita un porcentaje del premio, y que, con todo lo que ha subido el precio de la vida, con ese dinero no puedes hacer gran cosa a día de hoy.

Teniendo en cuenta que Hacienda se queda el 20% de la parte del premio que supere los 40.000 € te quedarían 328.000 € netos. Los primeros 40.000 están exentos. Más billetes emitidos, más premios, pero de momento el mismo precio” explicaba Borja Muñiz.

Gente esperando a comprar su décimo de Lotería de Navidad en 2024 en 'Doña Manolita'

EFE

Gente esperando a comprar su décimo de Lotería de Navidad en 2024 en 'Doña Manolita'

E iba más allá: “Hay una parte de las administraciones de loterías que están pidiendo una subida del precio del décimo de 20 a 25 €. Esta subida llevaría a incrementar también el premio, lógicamente que pasaría de los 400.000 al medio millón de euros por décimo” decía.

Y es que, con lo que se te queda, es difícil llegar a cumplir tus deseos. “Con 328.000 netos no puedes hacer grandes cosas hoy en día, está muy bien, pero no puedes hacer como a lo mejor te tocaba el gordo de la lotería de Navidad hace 30 años. Cualquier cosa que pensemos es casi imposible. Ni siquiera casi ni siquiera comprar un piso. Cuando te te toca la lotería, lo que se suponía era que te compraras un piso bueno o un chalet o una casa. Ahora que es muy difícil ya encontrar un piso de lo que se consideraba extraordinario por ese precio” sentenciaba.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking