"Faltan explicaciones de la dirección del PSOE sobre los pagos en efectivo y faltan muchas voces independientes como la de él, como la de Fernández Vara"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza lo que supuso la figura de Fernández Vara, expresidente extremeño, para el PSOE y para España, teniendo en cuenta que ahora el partido está "al mando" de Sánchez

- 3 MIN

Se ha muerto un hombre bueno y un político honrado. La muerte de Guillermo Fernández Vara, el político socialista que presidió Extremadura, suscita la unanimidad que pocas veces se da en política. La de reconocer la trayectoria de quien luchó por mejorar la vida de las gentes de su tierra, sin trincheras, sin irreconciliables. 

Vara cerró filas con Pedro Sánchez en los últimos años de su trayectoria política, pero siempre fue una voz independiente. Estaba de acuerdo, por ejemplo, con lo que él entendía como esfuerzos del presidente por pacificar Cataluña tras la intentona independentista de 2017 o defendió con valentía la negociación para acabar con la banda terrorista ETA, a pesar de que su postura no siempre era bien recibida por los propios socialistas extremeños

Vara no se casaba con nadie, sabía defender sus planteamientos también frente al aparato del partido, reprochó al gobierno de su partido el atraso en infraestructuras que soportaba su comunidad, Extremadura, y reivindicó el AVE para su tierra sin descanso. 

En estos últimos tiempos, Vara habrá asistido con una mezcla de estupor y repugnancia al espectáculo de compañeros de partido hablando de lechugas, soles y chistorras para referirse a los billetes de 100, 200 y 500€, los mismos que hablaban de las chicas con las que iban a estar como si fueran ganado. 

Ese no es el PSOE que quiso Fernández Vara. Faltan explicaciones, muchas de la dirección del PSOE sobre los pagos en efectivo, a lo que ahora se demuestra como una trama corrupta de Ábalos, Cerdán y Koldo, y faltan muchas voces independientes como la de él, como la de Guillermo Fernández Vara

El destino ha querido que en cuestión de semanas hayan fallecido Vara y Javier Lambán. El PSOE es hoy un partido sin debate interno alguno. Uno manda y el resto obedece. Lejos quedan aquellos tiempos en los que el partido que más años ha gobernado España tenía sus voces críticas, incluso organizadas, corrientes críticas y debate interno constructivo

Nostalgia de un pasado que, si te soy sincera, no tiene pinta de volver. Pedro Sánchez tiene todo el poder. Es el poder en el PSOE. Confió en la dirección del partido a dos secretarios de organización que van camino del banquillo. Lleva camino de dejar el partido como un solar y el día que caiga la reconstrucción del PSOE va a ser muy difícil. 

Fue Alfonso Guerra el que dijo que el que se mueve, no sale en la foto y ha sido Pedro Sánchez el encargado de llevar al extremo este planteamiento. No quedan voces críticas en el partido que gobierna España. Acaso el manchego García-Page como una suerte de Pepito Grillo en un partido, como te digo, sin debate. Y la gente capaz de pensar por sí mismo, como Vara, como Lambán, nos han dejado a la vuelta del verano. 

Esta mañana todo han sido elogios a la hora de despedir a Guillermo Fernández Vara, un político honrado que siempre dijo lo que pensaba, algo poco frecuente en los tiempos que corren.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking