Una experta menciona el efecto producido ante la caída de internet: "Aparatos tecnológicos de la Edad Media"

La posibilidad de que se de una caída de internet convertiría nuestro mundo en un caos, no se podría operar en ningún medio de transporte y afectaría a los hospitales

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Puede que la red se caiga durante unos minutos, horas e incluso durante días. Esto podría traer consigo una crisis, ya que muchos caerían en pánico. Todos hacemos uso de internet en mayor o menor medida porque hay personas que recurren de forma habitual, mientras que otras acceden de forma ocasional. Lo que no sabemos es la repercusión que alcanza una caída de la red, ya que son niveles difícilmente imaginables. Parece que todo lo que ocurre en las películas es ficción, pero puede ocurrir que un día falten medicamentos o alimentos.

El libro ‘Error 404' de Esther Paniagua aborda las consecuencias apocalípticas que traería consigo una caída de internet. Ella ha afirmado en ‘La Tarde’ la posibilidad de que se produzca una caída de la red. Sin embargo, ha remarcado que “anteriormente esta afirmación la realizó Deniel Denecke”, un filósofo de la ciencia quién en una charla TED afirmó “internet caerá y sufriremos olas de pánico”.

Vimos un ejemplo muy claro sobre la caída de la red. Este se produjo el 4 de octubre originado por un fallo humano. Como consecuencia de este error, todos los servicios de Facebook dejaron de funcionar, “por un fallo humano asociado a los protocolos básicos que podrían provocar una caída de internet”, ha asegurado la periodista. Esta posible causa apareció en su libro a los 10 días de producirse la caída. Esta forma se originó como consecuencia de una acumulación de errores, porque introducen ruido, pero con el tiempo puede haber un colapso

También se puede producir la caída de internet si se producen ciberataques contra compañías de telecomunicación. De forma similar a lo ocurrido en Bélgica en el año 2021. Un ataque que dejó fuera de combate a los servicios gubernamentales. El país no pudo funcionar y como este hay numerosos ejemplos. La caída producida en Bélgica afectó a servicios clínicos en los hospitales, también a las universidades e incluso repercutió sobre el funcionamiento del Parlamento.

Ella comenzó a investigar la probabilidad de que se genere una caída de la red porque fue consciente de la situación de emergencia bajo la que están sumergidas las redes. Estas son muy vulnerables y hay riesgos de los cuales no somos conscientes. Por otro lado, es cierto que “existe la vulnerabilidad", ha incidido la experta, pero "no existiría un problema de vulnerabilidad si no hubiera un problema es la dependencia”, ha señalado la periodista. Dependemos de internet a nivel sistémico, individual y emocional.

Programas

Último boletín

13:00H | 6 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking